comscore
Sucre

Crisis en Hospital Universitario de Sincelejo por cierre temporal de servicios

Compartir

En alerta amarilla se encuentra la Red Hospitalaria de Sucre debido al cierre temporal de varios servicios del Hospital Universitario de Sincelejo (HUS), ente que atraviesa una crítica situación.

La Secretaría de Salud departamental decretó la Alerta mediante Resolución No. 200 de septiembre de 2015 por el término de 10 días, aunque podrá prolongarse mientras se supera la crisis hospitalaria.

Según el organismo de Salud departamental, deben ser implementados en el centro hospitalario los planes de emergencia y contingencia de manera obligatoria, de tal forma que no se afecte la prestación de los servicios de los afiliados.

Actualmente se presenta en el Hospital Universitario una disminución significativa en el número de camas obstétricas, pediátricas y de otros servicios de alta importancia. 

Servicios cerrados

Los siguientes servicios se encuentran cerrados de manera temporal en el HUS:  En la sede principal los de internación obstétrica, cirugía ginecológica, cirugía neurológica, cirugía oftalmológica, otorrinoralingología, cirugía pediátrica, cirugía plástica y estética.

En consulta externa: cirugía neurológica, cirugía pediátrica, ginecobstetrica, oftalmología, optometría, otorrinoralingología, cardiología pediátrica, cirugía plástica y estética.

Asimismo, servicios de apoyo diagnóstico y complementación terapéutica, como ultrasonido, terapia ocupacional y fonoaudiología.

En la sede de la Unidad Materno Infantil están cerrados los de pediatría, internación general pediátrica, transporte asistencial básico; toma de muestras de laboratorio clínico, servicio farmacéutico y terapias respiratorias y servicios de urgencias.

La situación del principal ente hospitalario del departamento es crítica y en la actualidad avanza una auditoría de la Superintendencia Nacional de Salud para determinar la viabilidad del mismo y si requiere ser intervenida.

Al HUS acuden a diario cientos de personas de toda la región, de escasos recursos, que requieren la atención en salud de segundo nivel. 

El principal centro asistencial de Sincelejo es objeto de una auditoría de la Superintendencia Nacional de Salud. Cortesía.
El principal centro asistencial de Sincelejo es objeto de una auditoría de la Superintendencia Nacional de Salud. Cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News