El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar) entregó el concepto técnico sobre la posible causa de la mortandad de sardinas ocurrida en agosto en el Golfo de Morrosquillo, concluyendo que pudo tratarse de falta de oxígeno.
El análisis fue presentado ayer por la Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre) a los representantes de las organizaciones de pescadores, quienes no quedaron convencidos con los resultados.
“En los análisis toxicológicos la conclusión es que los peces pudieron haber muerto debido a la falta de oxígeno por múltiples factores que coincidieron a horas previas a la mortandad, como las altas temperaturas por el calentamiento marino”, explicó Ricardo Baduin, director regional de la Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre).
Explicó que las conclusiones y recomendaciones que plantea el Instituto obedecen a que no se determinó la presencia de alguna sustancia relacionada con hidrocarburos, aceites o grasas que hayan causado la muerte de peces.
“No estamos de acuerdo con los resultados, aunque realmente no tenemos la tecnología y la capacidad para demostrar que esos estudios están un poco errados. Ellos son la autoridad y hay que acatar las directrices que ellos dan. Estamos convencidos de que realmente está pasando algo y estos estudios no nos están demostrando eso”, dijo Julián Medina, representante del gremio de pescadores.
