comscore
Sucre

La Mojana seguirá con proyecto educativo

Compartir

La Diócesis de Sincelejo a través del Secretariado de Pastoral Social  y la Fundación Diocesana para La Mojana anunció que continuará con el Proyecto Educativo Regional en esta subregión mediante convenio con las entidades competentes, para así contribuir al proceso social que permita a los habitantes superar los altos índices de pobreza.

Según la Diócesis, los indicadores de Necesidades Básicas se reflejan en  75 %, muy por encima del índice nacional de 27,7 % y de los departamentos de Sucre, 54 %, y Bolívar, 46,6%.

La primera fase se inició con la construcción de estructuras locales y regionales que se constituyeron en el soporte del Proyecto Educativo Regional trabajando propuestas para formular los lineamientos, definir una ruta de incidencia y propender a su aplicabilidad en el sistema educativo de la región. Se definieron 4 etapas de trabajo que, interrelacionadas, posibilitarán su formulación y conllevaron a una definición concertada entre actores nacionales, regionales, locales e institucionales de una política pública en materia educativa para su aplicabilidad.

Según informes de la Diócesis, después de un ejercicio de formulación, ajustes y acuerdos con alcaldías y comunidades de los municipios de Sucre, Majagual y Guaranda, y la Gobernación de Sucre conformaron la Escuela de Formación y Capacitación Docente en La Mojana, con el apoyo político institucional de los gobiernos departamental y municipales y la dinamización de las mesas educativas municipales y regional para la incidencia en política pública educativa y el diseño de una Escuela de Formación Docentes, como experiencia piloto en Sucre.

El convenio fue firmado por el obispo de la Diócesis de Sincelejo, monseñor José Clavijo Méndez; Máximo Vergara, secretario de Planeación; el secretario de Educación departamental, Gregorio Casas Rojas, y la directora ejecutiva de la Fundación Diocesana para La Mojana, Diana Ligia Gómez Tatis.

El proceso involucrará a la comunidad de instituciones educativas de Sucre, Majagual y Guaranda a través de espacios de formación a los estudiantes, espacios de incidencia política como ciudadanos, sujetos de derecho, y espacios de planeación como responsables y corresponsable de la gestión educativa.

La estrategia de incidencia contará con la dinamización de los participantes del proceso de formación, y de los miembros de las mesas de educación que se encuentran constituidas en los tres municipios. La propuesta se desarrollará en lo que resta de 2015.

La Mojana seguirá beneficiándose del proyecto Educativo Regional. Archivo
La Mojana seguirá beneficiándose del proyecto Educativo Regional. Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News