Con gran orgullo, los habitantes de Galeras mostraron a los cientos de visitantes el patrimonio cultural de los cuadros vivos, que reflejan sus vivencias y la historia no sólo local y regional, sino también nacional.
El municipio de Galeras celebró el Festival de la Algarroba, en donde los cuadros vivos se constituyeron en el centro de atracción para propios y visitantes que cada año acuden para observar de cerca esta tradición que se mantiene más viva que nunca y en torno a la cual niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de este pueblo sabanero escriben su historia.
En pequeños espacios, los actores se visten de atuendos especiales, adornan y utilizan diferentes elementos del entorno para las escenas y así recrear la memoria de todos los asistentes.
Los Cuadros Vivos, declarados Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación, representan la gran riqueza cultural para los nativos de Galeras.
Cada año, el Festival de la Algarroba y los Cuadros Vivos reciben a importantes personalidades de la cultura nacional, actrices y amantes de este arte.
Entre las visitantes estuvo la actriz Carmenza Gómez, quien se mostró complacida con las puestas en escena y participó también de ellas.
Otros eventos del Festival fueron el Desfile Folclórico con participación de comparsas y agrupaciones de diferentes municipios, que mostraron su alegría en estas festividades.
También se cumplió el concurso de gaita corta, entre otros eventos que culminaron ayer.
