Sincelejo busca alcanzar la cobertura de 55.881 estudiantes en las instituciones educativas para el año escolar 2015.
De las 35 instituciones educativas con que cuenta el municipio, las de Nueva Esperanza, La Unión, Policarpa y Madre Amalia ya no tienen cupos por tener una cobertura del 100%, garantizando la continuidad de alumnos que actualmente están en ellas, según la secretaria de Educación Municipal, Ila Paola Ruiz.
Otras instituciones como Normal Superior, Simón Araujo y Antonio Lenis sólo tienen cupo para la jornada de la tarde, el resto de instituciones de las áreas urbana y rural tienen capacidad de cupos desde el grado 0 a 11.
“La educación en el municipio de Sincelejo es totalmente gratuita, no se cobra derecho académico, pensión, ni matrícula y carné, para que todos puedan acceder a un cupo educativo”, expresó la Secretaria de Educación.
Por ello, pondrán en marcha la campaña de ampliación de cobertura que tiene el Ministerio de Educación denominada “Con toda todos a estudiar, no hay excusas”.
“El propósito es que todos acudan a la Feria Educativa que se realizará el 7 de noviembre en la Plaza Cultural de Majagual, donde la comunidad podrá conocer la oferta que tienen los 35 establecimientos educativos oficiales, de acuerdo al desarrollo pedagógico, las actividades y las fortalezas que tiene cada una de estas instituciones”, puntualizó Ila Paola Ruiz Álvarez.?
Ruiz Álvarez dijo que en la Matriculatón que se realizó en febrero, cuya meta era de 5.000 nuevos cupos, alcanzaron 3.560, por lo que se espera que con esta nueva campaña se logre alcanzar el faltante de 1.000 cupos.