comscore
Sucre

Cementerio genera problema ambiental en Corozal

Compartir

En una problemática ambiental se ha convertido para los habitantes de la urbanización Villa Andrea en el municipio de Corozal, la mala disposición de desechos mortuorios del cementerio de la segunda ciudad del departamento de Sucre, al igual que el estado que presenta el área de terreno que colinda con las viviendas del sector.

El cementerio ubicado en el sector de Ospina Pérez y aledaño a Villa Andrea, el barrio y otros sectores, aunque presenta un buen aspecto y permanece aseado en su interior, cuando son sacados los restos de las bóvedas para hacer algún tipo de cambios, éstos no tienen la disposición final que se requiere y son arrojados en muchos casos a la parte posterior del campo santo.

La situación afecta a los habitantes Villa Andrea cuyos patios colindan con los terrenos del cementerio. La situación para los moradores se constituye en un problema de salud pública, por lo que esperan que las entidades competentes tomen cartas en el asunto, principalmente la Administración Municipal que debe buscar una solución al problema, según lo manifestaron.

José Cárcamo, habitante del sector, expresó que la comunidad de Villa Andrea se encuentra muy preocupada, “hay un terreno aledaño a nuestras viviendas de aproximadamente 50 metros y allí son arrojados desechos mortuorios, trayendo consigo malos olores y por ende la contaminación ambiental”, expresó.

Igualmente, les preocupa la proliferación de vectores, roedores, y todo lo que genera precisamente ésta problemática ambiental.

“Eso se ha convertido en una zona llena de malezas en donde proliferan los mosquitos y eso nos preocupa cuando hay tantas alarmas por enfermedades como el dengue y el chikunguña. También serpientes y ratas, que se entran a nuestras casas y tenemos que estar atentos para evitar que nos contaminen éstas” explicó el morador.

Sumado a lo anterior, cada vez que llueve, el agua se represa, causando problemas de humedad en las paredes y patios de las viviendas.

PROBLEMA DE VIEJA DATA Para los moradores de la Urbanización Villa Andrea, el problema es de vieja data, desde que habitan en el sector conviven con este, por ello, han promovido en el pasado acciones de tutelas y otros mecanismos para buscar se reconozcan los derechos de la comunidad a gozar de un ambiente sano, libre de contaminación y evitar que se afecte la salud.

“La comunidad a través de tutelas que se han venido dando, ha logrado que sean garantizados nuestros derechos. Es así como se pudo evitar que el cementerio fuese ampliado en esa franja de terreno, porque quedaría pegado con las paredes posteriores de nuestras casas, lo cual no es pertinente”, dijo el habitante.

Al ser tutelados los derechos de la comunidad, quedaron los nichos y bóvedas que ya habían sido construidos, pero que no son utilizados, y se estableció que el Municipio tenía la responsabilidad de retirar todo lo que estaba allí.

En cuanto a la intervención de la Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre), según los habitantes del sector, pese a que hace ya un largo tiempo realizaron una inspección y tomaron nota sobre la situación, no hay una acción concreta.

Los afectados por esta situación indican que pese a que el sector tiene una buena ubicación y se sienten cómodos viviendo allí, el problema ambiental con el que tienen que lidiar, de continuar, los obligará en un futuro sino hay solución a vender e irse a otra zona del Municipio.

“Queremos que nos atiendan esta situación, porque este también es un problema que afecta a un importante número de pobladores de Corozal y como tal merece la atención de las autoridades, Los olores son insoportables, hay días que debemos salir de la casa porque no podemos aguantarlos”, dijo Elvira Acosta Ortega.

La comunidad de Villa Andrea hizo un llamado a Carsucre y la Procuraduría Agraria Ambiental, para que adelanten inspección en el cementerio, a fin de determinar las responsabilidades en esta problemática y se dé una solución oportuna a los habitantes que reclaman el derecho a un ambiente sano, ya que hay muchos menores de edad y el problema ambiental es un riesgo para la salud.

DESCONOCE LA SITUACIÓN

Ante esta problemática, el alcalde de Corozal, Eduardo Gómez Merlano, dijo que desconoce que se esté dando una mala disposición a los desechos mortuorios y que revisará con la Secretaría de Planeación que está encargada del cementerio sobre lo que está pasando y adoptar las medidas necesarias.

Igualmente, anunció que gestiona recursos para invertirlos en el campo santo.

Los desechos fúnebres son tirados sin ninguna prevención ocasionando la llegada de roedores y culeras que se meten en las casas de los habitantes del barrio vecino. EL UNIVERSAL
Los desechos fúnebres son tirados sin ninguna prevención ocasionando la llegada de roedores y culeras que se meten en las casas de los habitantes del barrio vecino. EL UNIVERSAL
El lugar esta lleno de maleza y el camino por el que transitan los pobladores desapareció por culpa de esta. EL UNIVERSAL
El lugar esta lleno de maleza y el camino por el que transitan los pobladores desapareció por culpa de esta. EL UNIVERSAL
Las autoridades competentes, según los habitantes, hacen caso omiso a las tutelas interpuestas por los afectados. EL UNIVERSAL
Las autoridades competentes, según los habitantes, hacen caso omiso a las tutelas interpuestas por los afectados. EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News