comscore
Sucre

Ante caso de rabia en septiembre, intensifican medidas en Sincelejo

Compartir

Tras confirmarse un caso de rabia felina, que fue reportado en septiembre pasado, la Secretaría de Salud Municipal de Sincelejo intensificó las acciones de educación y prevención para previnir la enfermedad en perros y gatos.

La secretaria de Salud, Viviana Ordosgoitia Romero, emitió una serie de recomendaciones con el objetivo de que la ciudadanía tome las medidas preventivas pertinentes para controlar ese tipo de evento de importancia en salud pública.

En los próximos días se iniciará la jornada municipal de vacunación casa a casa, en la que serán vacunados caninos y felinos.?

La Secretaria de Salud de Sincelejo dispondrá de puestos de vacunación canina y felina en la zona norte, centro y sur de la ciudad para que las personas acudan a vacunar sus mascotas, sin importar la fecha de la última dosis aplicada.

Algunas recomendaciones para prevenir la rabia en animales son: vacunar a perros y gatos a partir del tercer mes; luego al año, y después continuar la vacunación antirrábica anualmente y conservar el certificado de vacunación. Si la mascota está gestando o lactando no debe ser vacunada, se recomienda esperar que termine el período y posteriormente aplicar la vacuna.

Tratar que las mascotas duerman en un lugar protegido en la noche. Nunca?dejarlos amarrados porque esto les impide defenderse o escapar de otro animal transmisor de la enfermedad.

Si se observa cambios en el comportamiento de perros y gatos como?agresividad, trastorno en la marcha, salivación excesiva, dificultad para la deglución, entre otros, llevarlo inmediatamente al veterinario y tomar precauciones para evitar mordeduras o contacto con la saliva.

Según la Secretaría de Salud se debe tener en cuenta que no existe vacuna para prevenir la rabia en humanos, por lo que si una persona es agredida?por un animal o persona sospechosa de rabia, y el médico considera que estuvo expuesto al virus, es de suma importancia que reciba lo más pronto posible el tratamiento antirrábico, que ha mostrado ser 100% efectivo evitando que se desarrollen los síntomas letales de la rabia y por ningún motivo se debe suspender.

EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News