comscore
Sucre

Ganaderos de Sucre requieren otra bodega de alimentos

Compartir

La ganadería sucreña continúa muy afectada por la intensa sequía, con graves consecuencias para mantener los animales en los hatos ganaderos de las diferentes subregiones del Departamento.

Ante esta situación, miembros de la Asociación de Ganaderos de Sucre (Asogasucre) han solicitado al Ministerio de Agricultura un “salvavidas” en cuanto al tema de la alimentación bovina, por cuanto, el intenso verano ha generado la falta de alimentos para el ganado.

La sequía en zonas de Montes de María, Golfo de Morrosquillo, y Sabanas ha afectado la recuperación de los pastos. Igualmente el tema de los productos lácteos han bajado.

“En La Mojana se encuentran todavía 350 mil animales. La trashumancia no se ha dado, normalmente para esta época ya se venían regresando los animales, y no tenemos como suplir esas necesidades alimenticias”, dijo Giovanni Pizziruso, mienbro de Asogasucre.

En ese sentido, propusieron al Ministerio de Agricultura, que así como tienen una bodega de alimentos en los municipios de Majagual y San Marcos respectivamente, las cuales son de gran importancia, también se instale una en la ciudad de Sincelejo, para suplir las necesidades de los ganaderos del golfo de Morrosquillo y la Sabana.

“El 82 % de los alimentos que se están vendiendo en la bodega de San Marcos están siendo comprados por ganaderos de la Sabana, incrementándose el precio por tonelada, lo que justifica ya que nosotros tengamos una bodega en Sincelejo, manejada por Fedegan y que aquí los ganaderos adquieran los subsidios por intermedio de la Asociación de Ganaderos de Sucre”, aseveró Pizziruso.

Dijo que aunque no hay un censo sobre el ganado que se ha perdido en esta grave crisis, se podría hablar de unas 10 mil cabezas en el departamento.

La ganadería sucreña sigue afectada por la intensa sequía y los patos no se han recuperado para la alimentación de los animales. ARCHIVO/
La ganadería sucreña sigue afectada por la intensa sequía y los patos no se han recuperado para la alimentación de los animales. ARCHIVO/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News