comscore
Sucre

Escogen experiencias en matemáticas para el Foro Municipal de Sincelejo

Compartir

La comunidad educativa de las diferentes instituciones oficiales de Sincelejo viene participando de los encuentros de núcleos, en aras de escoger las experiencias significativas que participarán en el XV Foro Municipal de Educación, denominado “Ciudadanos matemáticamente competentes”.

La secretaria de Educación Municipal de Sincelejo, Ila Paola Ruiz, informó que en el Foro que se cumplirá el próximo 13 de junio, habrá un grupo de jurados competentes de la Facultad de Educación de la Universidad de Sucre, quienes evaluarán las competencias para escoger la que representará a Sincelejo en el Foro Nacional de Educación.

El Foro se cumplirá en el Teatro Municipal de Sincelejo, en donde estarán 700 docentes y directivos docentes para intercambiar las experiencias del área de matemáticas.

Por su parte, Wilton Gastelbondo, de la oficina de Calidad Educativa, informó que en los diferentes establecimientos educativos, un comité específico identificó las experiencias significativas para participar en las mesas de trabajo de los 6 núcleos  educativos, las cuales se vienen cumpliendo.

“Tres docentes del programa de Matemáticas de la Universidad de Sucre evaluarán las diferentes experiencias en el Foro, y la que quede con un puntaje significativo es la que enviaremos a Bogotá al Ministerio para que la evalúe si va o no al Foro Nacional”, aseveró el funcionario.

Paralelo al Foro de Educación Municipal, se cumplirá el lanzamiento del Plan Nacional de Lectura y Escritura y el lanzamiento del Comité Municipal de Convivencia Escolar, en respuesta a la Ley 1620 y norma reglamentaria.

“Hay experiencias seleccionadas del Plan Nacional de Lectura y Escritura en Sincelejo, de la institución educativa La Unión, y de la institución Rogelio Rodríguez Severiche”, expresó el funcionario.

Ila Paola Ruiz, secretaria de Educación de Sincelejo, y Wilton Gastelbondo, jefe de la Oficina de Calidad Educativa. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Ila Paola Ruiz, secretaria de Educación de Sincelejo, y Wilton Gastelbondo, jefe de la Oficina de Calidad Educativa. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News