Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes y Humanidades de Sucre protestaron nuevamente ayer frente a la Gobernación del Departamento y pidieron al Gobierno Seccional que pague la deuda que tiene contraída con los docentes de la Institución, por cuanto, llevan más de 15 días sin recibir clases.
En esta oportunidad , los estudiantes con música y con un pendón en donde invitaron a los ciudadanos a firmar, piden que se conserve la autonomía de la Escuela de Bellas Artes, que ésta no desaparezca y que no sea fusionada con el Instituto Departamental de Cultura,Patrimonio y Turismo que a través del Fondo Mixto de la Cultura y las Artes de Sucre, se está planteando crear.
Juan Carlos Mulaco, estudiante de Música en la Escuela, y quien ya se formó allí también en Artes Plásticas y Escénicas, dijo que se están viendo afectados porque no saben el futuro inmediato que le depara a la Escuela y si va desaparecer, “la verdad no queremos eso, porque dependemos de la Escuela para surgir como artistas y por el futuro de nuestras familias”, dijo.
Dijo que así como hay dinero y gestiones para otras cosas, debe haber para el arte que es lo que está haciendo ver a Sucre nacional e internacionalmente con grandes artistas. “La Escuela tiene más de 43 años de estar en servicio y porque la quieren acabar, por qué no está generando ingresos, es lo que opino”, aseveró.
Los estudiantes expresaron que la Escuela es la oportunidad para aquellas personas de escasos recursos que desean formarse como artistas. “Nos quieren meter gato por liebre, porque la Escuela la quieren poner como Fundación o dependencia de otra entidad y no queremos eso, queremos que sea una sola entidad”, aseveró.
Según la Gerencia del Fondo Mixto de Cultura de Sucre, la Escuela de Bellas Artes tiene una situación compleja y por no tener una autonomía jurídica no le pueden asignar un presupuesto propio, por lo que estudian las salidas legales a este tema, para poder cancelar los 7 meses de salarios que adeudan a los docentes que no hacen parte de una nómina directa de la Institución.
