Los rectores de instituciones educativas oficiales de Sincelejo hicieron un enérgico pronunciamiento a raíz de situaciones generadas por el microtráfico, vandalismo y acciones de grupos delincuenciales alrededor de los establecimientos educativos.
En medio del rechazo de la actividad delincuencial que cada vez atenta más al entorno de los colegios, los rectores exigieron un mayor acompañamiento policial, para no seguir poniendo en riesgo la vida de estudiantes, maestros y directivos.
La petición fue expresada en el marco del IV Encuentro Municipal de Rectores de Instituciones Educativas Oficiales, en donde los educadores se mostraron bastante preocupados por los niveles de inseguridad que a diario enfrentan.
“Exigimos acompañamiento policivo a las escuelas, centros educativos y sedes, así mismo necesitamos que los motorizados acudan al llamado con prontitud”, señaló Marcos Bertel Suárez, rector del Instituto Técnico Industrial Antonio Prieto.
Dijeron que tienen conocimiento de que el pie de fuerza de la Policía no es suficiente para abarcar a las 35 instituciones, “pero es prudente que cada centro educativo cuente con representación policiva, aunque sea con auxiliares y patrullajes permanentes de los uniformados motorizados.
Los rectores manifestaron que la problemática no solo se presenta en Sucre, sino en todo el país, a raíz de la descomposición social, proliferación de familias disfuncionales y utilización de menores para la venta y consumo de drogas, lo que genera descomposición social.
Por su parte, Ila Paola Ruiz Álvarez, secretaria de Educación Municipal, se solidarizó con los rectores y expresó su preocupación. Así mismo informó que ya se está avanzando el manejo del tema de inseguridad y que se tomarán medidas inmediatas.
Ruiz Álvarez manifestó que instituciones educativas como Altos del Rosario, Nueva Esperanza y Dulce Nombre de Jesús son las más afectadas por la inseguridad. La Secretaría de Educación en acompañamiento con la Policía, adelanta trabajos comunitarios de prevención de la drogadicción y embarazo en menores estudiantes.
