La Secretaría de Educación de Sincelejo informó que la situación que vive Venezuela ha generado más de 10 solicitudes de alumnos provenientes de esa país que desean acceder a instituciones educativas oficiales de esta capital para continuar estudiando, pero no cuentan con la documentación requerida para formalizar matrícula.
Wilton Gastelbondo, líder de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Sincelejo, manifestó que también han llegado tres de Ecuador y uno de Chile, Perú y Argentina, países pertenecientes al convenio Andrés Bello.
“Ellos solicitan ser matriculados en establecimientos oficiales pero al pedirles certificados de escolaridad manifiestan no tenerlos, por lo que fue elevada una consulta al Ministerio de Educación para dar trámite a estos casos”, señaló el Líder de Calidad.
Agregó que el mayor número de casos corresponde a colombianos que entraban y salían de Venezuela sin documentación.
“Los provenientes de Venezuela manifiestan que la situación de ese país les impide volver y tampoco cuentan con recursos para hacer los trámites a través de la embajada”, aseveró Gastelbondo.
Argumentó que para el caso de menores de edad que buscan cupos en primaria, el Ministerio autorizó la aplicación de un examen de competencias para que las instituciones educativas evalúen y determinen, según resultados, edad del estudiante y grado que debe cursar.
“La mayor dificultad se registra para el caso de jóvenes mayores de 15 años, sin documentación que acrediten el grado cursado en otro país, a ellos el Decreto 3011 solo les permite validar el grado 5 de primaria y acceder a programas de educación para adultos”, puntualizó Gastelbondo.
