comscore
Sucre

Sucre le apuesta a la educación inclusiva con capacitación a docentes

Compartir

El departamento de Sucre cuenta con una alta población de niños, niñas y adolescentes caracterizados con algún tipo de discapacidad, de los cuales actualmente 1.500 están registrados en el Sistema Integrado de Matrículas (Simat).

Ante esto, la Secretaría de Educación de Sucre le apuesta a la educación inclusiva y que todos los docentes del departamento se vayan capacitando en la atención a la población con algún tipo de discapacidad para que sean atendidos en las aulas regulares.

Es así como, mediante convenio del Ministerio de Educación Nacional con la Fundación Saldarriaga Concha y la Fundación Carvajal, el departamento de Sucre fue priorizado para realizar el Diplomado en Didácticas Flexibles y Rehabilitación basada en comunidad, referente a educación inclusiva. Los municipios focalizados para el diplomado son San Onofre, Corozal, Morroa y Ovejas, en donde serán capacitados 80 docentes.

En San Onofre, las instituciones en donde se está abordando la inclusión educativa son: Manuel Ángel Anachuri, Torobé y Centro Educativo Berlín; en Corozal, la I.E.

Francisco José de Caldas; Ovejas, las instituciones Gabriel Taboada Santodomingo y Canutal, y en Morroa, Cristóbal Colón.

“La educación inclusiva busca la participación de todos los niños y niñas en el aula, entre estos los que se encuentran en condición de discapacidad. En Sucre el tema va avanzando paulatinamente”, dijo Sugei Arrázola.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News