comscore
Sucre

Acciones de salud y prevención de enfermedades en población infantil

Compartir

La Asociación de  Promotores Comunitarios (Aproco) dio  a conocer que avanza con resultados positivos el proyecto que ejecutan en Coveñas para contribuir a una vida saludable de la población infantil.

Según miembros de Aproco, adelantan  un trabajo concertado  con las comunidades más vulnerables del municipio, desarrollando diferentes estrategias que mejoren la salud y procuren bienestar de la población infantil principalmente.

Es así como implementan la estrategia Atención Integral a la Primera Infancia (AIEPI), mediante la cual se ha fortalecido el componente comunitario, mediante la actualización y dotación de elementos necesarios para realizar actividades de promoción de la  salud y prevención de las enfermedades.

Indicaron, que han sido formados 50 Agentes de Salud Comunitarias,  de los que hacen parte madres comunitarias tradicionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), agentes educativos de los Centros de Desarrollo Infantil, y madres líderes, quienes están capacitadas para identificar los signos de peligro de la población menor de 5 años de edad, y servir de enlace entre la comunidad y la ESE Centro de Salud de Coveñas.

Igualmente, desarrollan jornadas educativas para promover la salud oral en la población infantil, en donde  los Agentes de Salud Comunitarios  contribuyeron en la identificación de  2 mil niños y niñas, quienes recibieron kits  odontológicos.

El proyecto contempla un componente clínico, en donde los profesionales de la salud identifican a los menores de 5 años de edad, que presenten algún grado de desnutrición.

En este sentido, realizaron 10 jornadas de tamizajes de peso y talla a niños y niñas. Los menores de edad identificados con problemas de desnutrición recibirán  un paquete nutricional para tres meses.

Los directivos de Aproco informaron que han capacitado a los equipos de salud de las EPS- IPS, con el fin de articular acciones entre aseguradores y prestadores de servicios de salud, los cuales quedaron en capacidad de identificar los signos de alarma que ponen en riesgo la vida de la población infantil.

Recurso humano del sector salud de Coveñas ha sido capacitado, al igual que agentes de salud comunitarios. Cortesía
Recurso humano del sector salud de Coveñas ha sido capacitado, al igual que agentes de salud comunitarios. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News