comscore
Sucre

CNA fomenta la calidad en universidades en Sucre

Compartir

El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) continúa fomentando frente a las comunidades académicas la ruta a seguir para lograr la excelencia de la educación superior en Colombia.

Diana Ramírez Carvajal, consejera del Consejo Nacional de Acreditación, participó en una jornada con el sector académico de la Corporación Universitaria del Caribe (Cecar), institución que busca la acreditación de sus programas.

“En Sucre, las instituciones ya están trabajando en los procesos de acreditación, como lo es la universidad pública del departamento y la Cecar”, manifestó la Consejera.

Explicó que hay una diferencia muy grande en ser bueno, estar abierto al público y ser excelente, por lo que este proceso de alta calidad tiene muchos componentes.

“Uno en especial es la calidad de sus comunidades académicas por lo que es necesario fortalecer cada vez la planta profesoral con maestrías, con doctorados, tener profesores comprometidos con la investigación,  con el desarrollo social y económico de la región  y eso hace la diferencia”, dijo Diana Ramírez Carvajal.

Agregó que en Sucre se presentan algunas dificultades para contratar profesores que tengan estudios de maestría y doctorado.

“Por eso, la recomendación es formar sus propias comunidades académicas, trabajar porque sus propios profesores alcancen estudios de maestrías y empiecen a trabajar, aunque de una manera sencilla, con el sector productivo e industrial y con el Estado”.

Anotó que es importante desde la academia apoyar la política pública y el desarrollo económico, ya que puede llevar a la región a ser potencia en Colombia pues tiene muchas fortalezas.

Diana Ramírez Carvajal, del Consejo Nacional de Acreditación, participó en una jornada con el sector académico de la Cecar.
Diana Ramírez Carvajal, del Consejo Nacional de Acreditación, participó en una jornada con el sector académico de la Cecar.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News