Las administraciónes de Sucre y de Sincelejo vienen coordinando con los respectivos consejos de seguimiento Electoral, todo lo concerniente al proceso de elección de Congreso que se cumplirá en marzo del próximo año.
El alcalde de Sincelejo, Jairo Fernández Quessep se comprometió a dar todo el apoyo logístico que se requiere para la realización de los próximos procesos electorales.
Lo anterior fue ratificado en el consejo de seguimiento electoral con participación de la Registraduría, Personería, Policía y Procuraduría.
Este fue el tercer consejo de seguimiento electoral convoca el Alcalde para recordar los compromisos adquiridos no solo por la Administración Municipal, sino también por la Registraduría, fuerza pública y Procuraduría.
En los próximos días, la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana expedirá un decreto a través del cual se regula todo lo referente a los dos procesos electorales que se realizarán el próximo año.
“Tras la solicitud de la Registraduría, se incorporó en el presupuesto municipal vigencia fiscal 2014 presentado al Concejo Municipal, todos los gastos relacionados al apoyo logístico. Se van a implementar todas las estrategias necesarias por parte de los distintos organismos de control para que este proceso transcurra de la forma más transparente”, precisó Fernández Quessep.
Por su parte, Gloria Tulena, registradora municipal, dijo que además de dar a conocer las nuevas directrices fijadas para el desarrollo del próximo proceso electoral, se conoció que el Alcalde ha aprobado todas las peticiones hechas por la Registraduría.
“El Alcalde ha sido generoso con el proceso y ha aprobado todas las peticiones que hemos presentado en cuanto al apoyo logístico, y la Policía está presta a apoyar también con la seguridad y vigilancia”, indicó.
A nivel departamentalPor otro lado, el gobernador (e) de Sucre, Máximo Vergara Ruz, y la secretaria de Gobierno Departamental, Katiusca Fernández Castillo, se reunieron con los miembros de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento Electoral en aras de garantizar el normal desarrollo de los procesos electorales que se avecinan.
El Gobierno Departamental tiene todas las disposiciones de permitirle a los sufragantes que haya un proceso electoral armónico y transparente.Asimismo, se habló de la inscripción de candidatos a la Cámara de Representantes, Senado de la República y la presentación de los miembros del Tribunal de Garantías del departamento de Sucre.
Otro asunto expuesto tuvo que ver con la responsabilidad que tienen las autoridades para el cumplimiento de las garantías electorales y la salvaguarda de los derechos y deberes de los partidos y movimientos políticos.
