comscore
Magdalena

Caicedo convoca a sesiones extras, pero Asamblea niega solicitud de urgencia

El mandatario del Magdalena hizo un llamado a la Contraloría y la Procuraduría para que investiguen a los diputados que bloqueen por cuarta vez las iniciativas con las que busca el beneficio de todos.

Caicedo convoca a sesiones extras, pero Asamblea niega solicitud de urgencia

Miembros del gabinete de la Gobernación del Magdalena cuando presentaron los proyectos ante la Asamblea Departamental./Cortesía.

Compartir

Mediante el Decreto 238 del 5 de agosto del 2021, el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, convocó sesiones extras de la Asamblea Departamental, presentando -por cuarta vez en un año- los proyectos de ordenanza para ejecutar el Plan de Desarrollo ‘Magdalena Renace’, y sus 4 Revoluciones: equidad, ambiental, empleo y el gobierno popular. Así mismo, y enfatizando en la urgencia de los proyectos del cambio para el bienestar del pueblo magdalenense, solicitó a la Duma dar trámite de urgencia.

El mandatario departamental radicó dos proyectos de ordenanzas. Los otros proyectos serán radicados la próxima semana.

A través del primer proyecto, se solicitan facultades para ejecutar 146 mil millones de pesos con cargo a las vigencias futuras del Plan Departamental de Aguas debidamente financiadas con transferencias del sistema general de participación, destinados a financiar los proyectos de saneamiento básico y agua potable del proyecto ‘Agua al Pueblo y Vivienda Digna’.

“La sed de los magdalenenses no da espera. Le estamos apuntando a reducir las condiciones de pobreza ligadas a la falta de acceso a fuentes de agua potable y la inadecuada eliminación de excretas y lo vamos a lograr. Esta deuda de décadas con el pueblo, debe ser saldada”, manifestó Caicedo Omar.

De ser aprobado este proyecto, la Gobernación construirá: el alcantarillado de Tasajeras; los acueductos de Nueva Venecia y Buenavista, beneficiando a todas las poblaciones aledañas a los proyectos. También se dará solución definitiva al problema de desabastecimiento de Aracataca con la construcción de una nueva bocatoma y finalmente se proveen soluciones de alcantarillado en Puebloviejo, Fundación, Ariguaní, Sitionuevo, Pivijay, Algarrobo y Pijiño del Carmen.

El segundo proyecto, solicita un cupo de endeudamiento de 50 mil millones de pesos para financiar tres Centros de Vida del Adulto Mayor y del derecho de acceder a la educación universitaria, mediante un Centro Cambia. Con estas iniciativas, la Gobernación Caicedo, pretende, atendiendo al mandato popular que le fue dado en las urnas, garantizar por fin los derechos que por décadas les han sido negados al pueblo del Magdalena

Por otro lado, el Gobernador exhortó a la Contraloría y a la Procuraduría para que abran investigaciones a los diputados que bloqueen nuevamente las iniciativas con las que busca beneficiar al pueblo; e hizo un llamado a la población a ejercer su derecho constitucional de exigirles cuentas a los miembros de la Duma.

“Qué quede claro señores de la Contraloría y Procuraduría, que cualquier incumplimiento en la ejecución del Plan de Desarrollo y el presupuesto es responsabilidad de los diputados que cobran sus sueldos sin trabajar. Por qué la mayoría de los diputados están empecinados en negar, bloquear y sabotear las iniciativas y los proyectos que presenta esta administración, ¿mientras que sí aprobaron todo lo que pidieron las administraciones de los clanes políticos tradicionales? El bloqueo a los proyectos del cambio, es el bloqueo al bienestar y a los derechos de nuestro pueblo, y eso no lo vamos a permitir. El pueblo no va a permitir que le sigan negando lo que por derecho le pertenece”, acusó Caicedo.

ASAMBLEA NIEGA TRÁMITE DE URGENCIA SOLICITADO POR LA GOBERNACIÓN

La Asamblea del Magdalena negó la posibilidad de hacer efectivo el trámite de urgencia con el que el gobernador Carlos Caicedo buscaba que la Duma departamental agilizara la aprobación de los 8 proyectos de ordenanza que empezaron a radicarse con el inicio de las sesiones extras, radicadas por el mandatario a través del Decreto 238 del 5 de agosto de 2021.

Precisamente, la solicitud del gobernador Caicedo de dar paso al trámite de urgencia también se encuentra redactado en el citado acto administrativo, en el que insta a la Asamblea a: “dar aplicación al Artículo 161 y 163 de su Reglamento Interno y en consecuencia proceda a dar trámite de urgencia a todos y cada uno de los proyectos señalados”.

Sin embargo, la respuesta de la mesa directiva y la mayoría de la Asamblea fue que “los artículos 161 y 163 del Reglamento Interno de la corporación, fueron declarados nulos por parte del Tribunal Administrativo del Magdalena”, lo cual fue desmentido por la Oficina Jurídica de la Gobernación, con base a un oficio emitido el 5 de agosto por el mismo Tribunal.

“El Tribunal hace constar que se tramitó en primera instancia, el expediente a través del medio de control de nulidad simple donde obra como demandante Alex Velásquez Alzamora (Diputado que se declaró impedido por la ley para aprobar dicho trámite) en contra de la entidad pública Departamento Del Magdalena-, radicado bajo el No.47-001-2333-000-2018-00434-00; a cargo de la Magistrada María Victoria Quiñones Triana. Así mismo se evidencia que dicho expediente se encuentra en el H. Consejo de Estado, por el Recurso de Apelación interpuesto contra sentencia de fecha seis (6) de noviembre de 2019, proferida por este Tribunal”, aclara el oficio.

La Duma también omitió el artículo 7 de su reglamento interno, el cual dicta que “podrán intervenir ante la plenaria de la Asamblea: El Gobernador del Departamento y los secretarios del Despacho”, entre otros, toda vez que esta corporación no le permitió el acceso al jefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación, José Humberto Torres, al igual que a otros miembros del Gabinete Departamental.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News