En un acto histórico, miles de magdalenenses se movilizaron por las calles de Santa Marta para rechazar de manera pacífica los bloqueos sistemáticos que viene realizando desde hace meses la Asamblea Departamental a los proyectos de ordenanza radicados por el gobernador Carlos Caicedo.
Representantes juveniles, líderes cívicos, trabajadores, estudiantes y habitantes de las poblaciones de Ciénaga, Puebloviejo, Zona Bananera, Fundación y Aracataca, salieron a expresar su inconformismo e indignación porque la clase política tradicional del Departamento no permite que el Cambio llegue a todos los rincones del Magdalena.
El vocero del partido Fuerza Ciudadana, Rafael Alejandro Martínez, le aseguró a los que se congregaron en la plaza del parque Bolívar que todos los magdalenenses deben alzar su voz de reproche a los diputados que se negaron a estudiar y aprobar los proyectos radicados.
“No quieren que el Magdalena surja, que al Magdalena llegue el progreso y la Asamblea es el órgano que bloquea esa gestión, 25 proyectos han sido hundidos sin razón. El pueblo ha venido aquí por dignidad, porque los diputados han bloqueado el progreso y el Cambio en el departamento”, aseguró Martínez.
A su vez, Andrés Sebastián Redondo Triviño, vocero de juventudes de la Zona Bananera, mostró su respaldo a la gestión adelantada por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y pidió a la Asamblea Departamental no bloquear los proyectos enfocados en el progreso para la comunidad.
“Nuestro municipio no tiene una red de acueducto digna y una de las propuestas del Gobernador es trabajar en el Proyecto de Agua al Pueblo que beneficiará a todos en la región”, aseguró Redondo Triviño.
Por su parte, el líder Carlos Modesto Domínguez, del municipio de Puebloviejo, aseguró que históricamente su municipio ha estado sumergido en el atraso por culpa de políticos que solo piensan en sus intereses particulares y no en el beneficio del pueblo. “Los diputados no pueden seguir bloqueando los proyectos que buscan generar un Cambio y mejoramiento en la vida de los magdalenenses”.
Los marchantes esperan que con estas acciones los Diputados del Departamento del Magdalena no sigan bloqueando las ordenanzas y proyectos que van en beneficio de la comunidad en general.