comscore
Córdoba

Restringen la movilidad en áreas agrietadas en Puerto Escondido

En el Puesto de Mando Unificado se tomaron medidas para evitar que la población entre en pánico.

Restringen la movilidad en áreas agrietadas en Puerto Escondido

Las grietas son cada vez más grades en Puerto Escondido. // Cortesía

Compartir

El Comité de Gestión de Riesgo de Desastres del municipio de Puerto Escondido, zona costanera del departamento de Córdoba, solicitó restringir el paso peatonal y vehicular, de forma temporal, en el Cerro Santa Cruz, donde se está presentando agrietamiento y fracturamiento del suelo, asociado a volcanismo de lodo y sismicidad.

Así quedó determinado en el Puesto de Mando Unificado, en el que participan la Gobernación de Córdoba, la Alcaldía de Puerto Escondido, la fuerza pública y distintas instituciones de socorro, donde se están tomando medidas que permitan garantizar la seguridad de los habitantes del municipio. Sugiero leer: Nuevas grietas y pozos de lodo en Puerto Escondido

Se estableció que se estará informado de manera oficial, cómo avanza la situación, a través de las redes sociales y la página web de la Alcaldía Municipal de Puerto Escondido, con el fin de no generar pánico, ni zozobra entre la comunidad.

Las autoridades establecieron un plan de emergencia y se solicitó la presencia de la fuerza pública para garantizar que las zonas afectadas se mantengan evacuadas, pues hay algunas familias que no quieren abandonar sus viviendas, por temor a perder sus enseres.

Además se solicitó el apoyo del Instituto Geológico Colombiano con los equipos tecnológicos especializados, de tal forma que se establezca con exactitud lo que está ocurriendo en un área de 40 hectáreas, luego del movimiento telúrico, y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para que se adelante la apertura del Registro Único de Damnificados y se envíen las ayudas necesarias. Sugiero leer: Evacúan a 6 familias de Puerto Escondido ante grietas por temblor

Hay que indicar, que en el área hay presencia de la Cruz Roja y Defensa Civil ayudando a la evacuación de las familias en el área de incidencia del fenómeno, con el fin de trasladarlas hasta la Casa del Adulto Mayor, donde se están concentrando las ayudas.

Por su parte, el secretario del Interior de Córdoba, Jairo Baquero, insistió en la reubicación de los animales que están en la zona de riesgo, y establecer el monitoreo permanente con drones, de tal forma, que se pueda analizar el avance del fenómeno.

De igual forma, recordó realizar control para garantizar los servicios públicos domiciliarios básicos de agua, energía y gas y tomar medidas para evitar la especulación y el acaparamiento de víveres que cause hechos que alteren el orden público.

Acordaron mantener activo el nivel de alerta en los hospitales del departamento, pero sobre todo le recordaron a la comunidad la importancia de mantener la calma en estos momentos, y tener presente que la unidad y el trabajo en equipo, ayudarán a superar esta situación de calamidad pública causada por este fenómeno natural.

Por último, la Presidencia de la República a través de la Alta Consejería para las Regiones, convocó a una reunión, donde se comprometió a atender la emergencia, enviando un equipo del Sistema Geológico Colombiano, con equipos para hacer estudio geológico y geoquímico, mientras que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo evaluará las solicitudes de las ayudas humanitarias y el sistema de emergencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News