Un duro llamado de atención hizo el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez ante las autoridades nacionales por el excesivo número de peajes que existen en el departamento, por el mal estado en que se encuentran algunas vías nacionales y la falta de articulación con el territorio.
El llamado de atención lo hizo luego de la protesta que adelantaron los habitantes del municipio de Cotorra, el pasado jueves, con el fin de exigir a la Agencia Nacional de Infraestructura, la construcción de una glorieta de acceso. Sugiero leer: Montería, con la tasa más alta de transmisión de dengue en el país
"Hoy que tenemos un presidente con arraigo cordobés, es el momento que el gobierno nacional a través del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, el Instituto Nacional de Vías y las concesiones, demuestren el compromiso que tienen con el departamento.
Enfatizó en que las vías de primer orden, en su mayoría concesionadas, están generando en su ejecución un inconformismo por la falta de coordinación con las comunidades, afectando así su conectividad.
Se refirió a la protesta que adelantaron los habitantes de los municipio de Cotorra y San Pelayo y los corregimientos del municipio de Lorica, los cuales reclaman que no ha sido posible garantizar los retornos y glorietas que consideran necesarios, en el desarrollo de la doble calzada.
Cuestionó el hecho que aún no se hubiera logrado iniciar las obras necesarias para garantizar que el tramo urbano del municipio de Lorica, sea rehabilitado, reiterando que espera que de manera urgente se avancen con esas obras y se garanticen sus mantenimientos periódicos.
Al Instituto Nacional de Vías, Invías, le solicitó que se dé una solución definitiva, ante los problemas en la ejecución de los recursos para el nuevo puente de La Doctrina y el mantenimiento del corredor vial que abarca los municipios de Chinú, Lorica, San Bernardo del Viento y Moñitos; que conecta a tres subregiones y más de diez municipios.
"Hemos hecho importantes inversiones en las vías secundarias y terciarias, es el momento que con inversión y con ejecución se materialicen los anhelos de desarrollo de nuestro departamento", puntualizó el mandatario.
Por su parte, los habitantes de Cotorra indicaron que seguirán exigiendo a la concesión Ruta al Mar y a la ANI, que construcción de una glorieta en la entrada a esa población, por donde pasa la doble vía, que lleva años de retrasos.