Milagros, la bebé que fue raptada del vientre de su madre, recibió una carta para que la lea cuando sea grande. La remitente fue la gestora social de Córdoba, Marta Ruiz Solera, y el video con el contenido ha tenido miles de reproducciones, teniendo en cuenta que el caso conmovió a todo el país.
Su nombre se debe justamente a que es un milagro de vida, pues su madre, Luz Neida Betín, fue asesinada en zona rural del municipio de Sahagún, para extraerle a su hija, de 32 semanas de gestación. A pesar de lo rudimentario del procedimiento y de tener aún sus pulmones sin madurar, se recupera en un centro asistencial. Sugiero leer: Asesinan a embarazada de 8 meses: le abrieron el vientre con bisturí
"Eres la respuesta de la esperanza, de la protección de Dios, para quien te eligió como su ángel terrenal. Estoy segura que tu serás luz para muchas personas que creen que es el final, pero a través de tu milagro les indicarás todo lo contrario", dice el mensaje.
"Será un nuevo comienzo para ti y para todos aquellos a los que has conmovido, porque los buenos somos más, los que creemos en un nuevo comienzo sembrado de solidaridad y respeto a la vida, estaremos aquí para verte crecer, vamos a verte dar los primeros pasos, rodeada de amor y junto con tu mamá, en el cielo, estaremos dándote la mano para que camines segura y seas grande, feliz, escribas una nueva historia, con las letras de bendición porque eres un milagro", son parte de las palabras relatadas en el video. Sugiero leer: A la cárcel por matar a mujer embarazada para sacarle su bebé
La gestora le dejó la carta durante la visita que hizo al centro asistencial donde la recién nacida de recupera, pues apenas tenía ocho meses de gestación y sus condiciones aún no estaban dadas para llegar al mundo. Sin embargo, su madre fue sacrificada, al parecer por una amiga, Sadith Martínez Bustamante, para robarse a Milagro y hacerla pasar como hija suya.
Luego de las pesquisas médicas, detectaron que no tenía dilataciones y fue cuando dieron aviso a la Policía.
Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, sostuvo que en estos momentos, la atención médica es la principal preocupación y que la niña recibe los cuidados necesarios para asegurar su óptima recuperación.
Directivos del ente manifestaron que están comprometido en velar por sus derechos y continuar su protección y que una vez esté totalmente restablecida, se tomarán las medidas adecuadas para ubicarla en un hogar sustituto, mientras se determina su situación de parentesco y la familia que pueda acogerla.