comscore
Córdoba

Montería será sede de Tercer Congreso Latinoamericano de Arquitectura

Expertos de México, Venezuela y Colombia se darán cita el 18 y 19 de mayo en la Universidad del Sinú.

Montería será sede de Tercer Congreso Latinoamericano de Arquitectura

El evento internacional se inicia el jueves 18 de mayo. // Cortesía

Compartir

La Universidad del Sinú será la sede del Tercer Congreso Latinoamericano de Arquitectura, Construcción Sostenible y Tecnologías, que se llevará cabo este jueves 18 y viernes 19 en Montería.

De acuerdo con lo señalado por el decano de la facultad de Ciencias Humanas, Arte y Diseño, Emilio Flórez, en el evento, que se realizará en el auditorio Elías Bechara, participarán más de 16 reconocidos expertos nacionales e internacionales. Sugiero leer: En estas carreras se destacan las universidades colombianas en el mundo

El congreso, organizado por el grupo de investigación “Arqunidos”, con el apoyo de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, capítulo Montería, tiene como objetivo crear un espacio destinado a la divulgación, difusión y exposición de investigaciones, estrategias, conocimientos y proyectos que tengan como objetivo mejorar el desempeño de los profesionales de la arquitectura, la ingeniería y disciplinas relacionadas.

Los organizadores indicaron que en este escenario se abordarán de manera académica, técnica y científica, temas relacionados con el medio ambiente, la naturaleza, el paisaje y sus procesos ecológicos.

Dentro del grupo de los expertos que ofrecerán conferencias están Gabriela Gallegos Romero, procedente de México, quien se desempeña como coordinadora de la licenciatura en Desarrollo Inmobiliario Sustentable en Guadalajara; y David Morillón Gávez, procedente de México. docente e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.

También estarán en la ciudad Alejandro Guerrero Torrengra, de Venezuela, quien abordará el tema “Re-pensar nuestros orígenes y pasado para re-hacer el presente y mejorar el por-venir”; Jorge Salazar Trujillo, de Colombia, quien es profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, y Carlos Náder Manrique, docente y coordinador de la Maestría en Construcción Experimental de Unisalle.

Finalmente, se estableció que el evento internacional se realiza en el marco de los 30 años del programa de Arquitectura de la Universidad del Sinú en Montería y se articula con el foro Camacol Verde, que se realiza anualmente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News