Hasta las 6:00 de la tarde de este sábado 11 de marzo estará vigente la alerta roja declarada en los hospitales de Córdoba, con el fin de atender cualquier situación que se pueda presentar, en caso que haya enfrentamientos en el marco del paro armado que adelantan los mineros en el bajo Cauca y en el sur de Córdoba.
De acuerdo con lo señalado por el secretario de Salud de Córdoba, Luis Fernando Pupo, los centros asistenciales deben mantenerse en máxima alerta y reportar cualquier situación que se pueda presentar. Sugiero leer: Desbloquean vías del sur de Córdoba cerradas por el paro minero
Lo anterior, teniendo en cuenta que el gobierno nacional ordenó despejar las vías que habían permanecido bloqueadas durante nueve días, lo cual ocasionó el desabastecimiento de medicamentos, alimentos y combustible.
Los organizadores del paro han manifestado que no están dispuestos a irse a sus casas, sabiendo que les van a quitar su fuente de ingreso, mientras que el gobierno insiste en que no dialogará si hay bloqueos y vías de hecho. Sugiero leer: Sur de Córdoba y bajo Cauca sin medicinas, alimentos, ni combustibles
La situación es tensa en sitios como el puente del San Jorge, la vía entre Montelíbano y Puerto Libertador y de Montelíbano a San José Uré, donde instalaron barricadas impidiendo el paso de vehículos. Sin embargo, estos tramos ya fueron desbloqueados.
"Ante la posibilidad de presentarse una situación de orden público por esta situación ; con el propósito de garantizar la adecuada y oportuna prestación de los servicios de salud, se declara alerta roja en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del departamento", indicó el titular de la cartera de Salud.
Durante el tiempo que regirá la medida, explicó el funcionario, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud deben activar los Planes Hospitalarios de Emergencias y deben informar cualquier eventualidad en forma inmediata al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE.
Finalmente, se estableció que el CRUE será el encargado de garantizar el sistema de referencia y contra referencia de pacientes, durante el tiempo de la declaración de la alerta roja y estará en comunicación permanente con el Grupo de Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud, que brindará apoyo oportuno en caso de presentarse cualquier eventualidad.