comscore
Córdoba

Bloqueos a granel por paro minero en Córdoba y bajo Cauca

El comercio cerró las puertas ante el temor de hechos vandálicos en medio de las protestas.

Bloqueos a granel por paro minero en Córdoba y bajo Cauca

El paro minero completa ya cinco días en el sur de Córdoba y bajo Cauca. // Cortesía

Compartir

Varias de las vías del sur de Córdoba, especialmente las que comunican con el vecino departamento de Antioquia, amanecieron bloqueadas este lunes, en el marco del paro que adelantan los mineros.

Puntos como el puente del San Jorge, San José de Uré y Puerto Libertador, en el sur del departamento, registran bloqueos, así como en Campo Alegre, Río Man, Caucasia y el puente que conduce a El Bagre, en la zona del bajo Cauca. Puede leer: Toque de queda en el sur de Córdoba por paro minero

De acuerdo con el reporte de las autoridades también se han registrado enfrentamientos en el sector de la vía a Pajonal, a la altura de la alcaldía de Caucasia, donde incluso el domingo se registraron actos de vandalismo, quema de llantas y regaron aceite y alambres para afectar a los que se movilizan en las vías.

La situación es crítica, si se tiene en cuenta que durante tres horas retuvieron a los trabajadores de la empresa Mineros Aluvial, ubicada en El Bagre, Antioquia, e intentaron entrar de forma violenta, pero la fuerza pública controló la situación.

De igual forma hay bloqueos en Tarazá - El Bagre - Zaragoza, el sector El limón y vía. Maceo - Yali - Yolombó - Remedios y Segovia, hecho que ha generado pánico en la comunidad hasta el punto que el comercio se encuentra cerrado.

En un consejo extraordinario de seguridad, realizado en el departamento de Córdoba, se tomaron acciones con el fin de evitar disturbios, teniendo en cuenta que la estrategia de los organizadores del paro es anunciar que es pacífico, pero por otro lado, se registran actos vandálicos.

Entregan pliego

Los mineros entregaron un pliego de peticiones al gobierno nacional, cuyo punto central consiste en iniciar un proceso de formalización y reconocimiento de la minería ancestral.

Es un documento de 11 puntos donde además solicitan la creación de distritos mineros, con un plan piloto, para los municipios del bajo Cauca y el sur de Córdoba y que se le quite la potestad a las autoridades de quemar las maquinarias que estén en uso para las actividades mineras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News