comscore
Córdoba

¡Increíble! Supuesto contrato con grupo de mariachis terminó en extorsión

Les hicieron creer que habían llegado a una zona vedada y les exigieron a sus familiares una gruesa suma para liberarlos.

¡Increíble! Supuesto contrato con grupo de mariachis terminó en extorsión

A través de volantes, alertan al comercio sobre modalidades de estafa. // Cortesía

Compartir

Una nueva modalidad están utilizando los estafadores de Montería y los demás municipios de Córdoba para robar a los incautos. Se trata de la oferta del falso servicio y se ejecuta desde las cárceles.

Esa situación ocurrió este jueves con un grupo de mariachis, supuestamente contratados, vía telefónica, para que tocaran una serenata en zona rural del municipio de Cotorra, en límites con San Pelayo. Sugiero leer: Investigan asesinato de una mujer en edificio en el norte de Montería

Cuando llegaron al lugar acordado, fueron contactados, vía telefónica, por una persona que les hizo creer que habían ingresado a una "zona prohibida", por lo cual debían pagar una multa. Los intimidaron para que entregaran los contactos de sus familiares y luego los llamaron para decirles que debían pagar una alta suma de dinero para la liberación de los mariachis,

En medio del desespero por lo que estaba ocurriendo, a uno de ellos se le ocurrió que era mejor darle aviso a las autoridades y por ello, se trasladaron a la sede del Gaula y poner el caso en conocimiento de las autoridades.

Recibieron la asesoría por parte de un investigador criminal, quien le informó a los familiares que estaban siendo víctimas de una modalidad que se origina desde la cárcel y con el apoyo de la patrulla del cuadrante del municipio, salieron del sector hacia sus lugares de residencia.

De acuerdo con lo señalado por el Gaula de la Policía, esta es una nueva modalidad de estafa en la que los delincuentes llaman a solicitar servicios como transporte, mantenimiento, compras, contratación de grupos musicales, servicios médicos y veterinarios, generalmente hacia zonas rurales de difícil acceso.

Para lograr su fin, buscan la información a través de publicaciones realizadas en redes sociales y de esa manera convencen a las personas a que hagan el servicio, pero cuando la víctima llega al sitio acordado, a través de llamadas, le hacen creer que está siendo retenido por un grupo armado ilegal, lo amenazan para que suministre números telefónicos de familiares y exigen elevadas sumas de dinero a cambio de una supuesta liberación.

Señalaron que ante la ocurrencia de los delitos de secuestro y extorsión, se recomienda a la ciudadanía que verifiquen quién es la persona que les solicita el servicio, en especial sí es en zona rural. También indicaron que lo mejor sería acercarse a la estación de Policía más cercana y manifestar dónde van a estar.

De igual forma, les sugieren que soliciten un anticipo, que hagan la verificación visual del lugar donde los están intimidando y salgan de allí, pues pueden ser víctimas de millonarias estafas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News