Garantías de seguridad y protección de las personas e instituciones que forman parte de la misión médica, fue el llamado que hicieron las autoridades de salud en el departamento de Córdoba, teniendo en cuenta las difíciles situaciones de orden público en algunos municipios, especialmente en el sur.
En los últimos meses han golpeado a varios trabajadores de la salud, especialmente a médicos y enfermeras, rompieron los vidrios de la ambulancia del municipio de Ciénaga de Oro y algunos han sido amenazados por grupos al margen de la ley. Sugiero leer: Video: hieren a conductor de ambulancia que no buscó a enferma por inundación
La Secretaría de Desarrollo de la Salud y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, realizaron la mesa departamental de protección al respeto de la misión médica, con el objetivo de articular acciones desde la institucionalidad que garanticen la seguridad y protección de las personas e instituciones miembros de este grupo en los territorios.
En este sentido, el secretario de Desarrollo de la Salud, Luis Fernando Pupo, indicó que "se pretende dar a conocer la situación actual de la misión médica en el departamento y su importancia en la humanización de los servicios de salud en aras de ofrecer una atención adecuada y oportuna”.
La jornada contó con la participación de los funcionarios de la Dirección Territorial de Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud, Jorge Cubides y Ana María Ramírez; el delegado del gobernador de Córdoba, Juan Habib, además de representantes de las instituciones que hacen parte de la mesa departamental, como el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, la Cruz Roja Colombiana, Defensoría del Pueblo, Procuraduría y Secretaría de Tránsito y Transporte.
También participaron delegados de las Administradoras de Riesgos Laborales y de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), entre otras entidades, las cuales ejercen un papel fundamental para la garantía del ejercicio de la misión médica en Córdoba.
Cabe resaltar, que desde la Secretaría de Desarrollo de la Salud se han realizado acciones conjuntas para las personas afectadas por situaciones de riesgo en zonas vulnerables, con instituciones como la Cruz Roja y el Comité Internacional de la Cruz Roja, con acompañamiento psicosocial, capacitaciones en misión al personal y apoyo con elementos médicos.
Se indicó que la misión médica comprende el conjunto de bienes, instalaciones, instituciones, transporte terrestre, aéreo, fluvial y marítimo, equipos y materiales necesarios para llevar a cabo las actividades propias de la prestación de servicios de salud.
Está conformada por el personal profesional de la salud y otras disciplinas, con vinculación laboral o civil, que ejercen funciones sanitarias, en el marco de la misión humanitaria en situaciones o zonas de conflicto armado u otras situaciones de violencia que afecten la seguridad pública, desastres naturales y otras calamidades.