comscore
Córdoba

SOS de Córdoba para ayudar a damnificados por inundaciones

28 de los 30 municipios del departamento fueron declarados en calamidad pública durante seis meses.

SOS de Córdoba para ayudar a damnificados por inundaciones

No hay recursos para atender a cerca de 50 mil damnificados. //Cortesía

Compartir

Definitivamente el departamento de Córdoba no tiene el presupuesto necesario para afrontar la calamidad que se vive en esta región del país, como consecuencia del crudo invierno que no da tregua desde hace más de un año.

Así lo indicó el gobernador Orlando Benítez Mora, tras reconocer que la magnitud del problema trasciende la capacidad presupuestal del ente territorial. Lea: Inundaciones en Córdoba no dan tregua: más de 51 mil damnificados

El mandatario seccional, al hacer un balance de los esfuerzos que se han realizado en materia fiscal para atender la dramática situación que enfrentan miles de familias por causas climáticas, advirtió que ni el departamento ni los municipios tienen la capacidad suficiente para dar respuesta a un fenómeno creciente que afecta de múltiples maneras a la población.

Señaló que 28 de los 30 municipios, que estaban en calamidad pública, cumplieron el período máximo para tal fin, que es de seis meses, razón por la cual retornaron a la normalidad el pasado 10 de noviembre.

Precisó además que, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, se han entregado recursos por una cuantía de 1.281 millones de pesos, distribuidos en los municipios de Lorica, Buenavista, Montelíbano y Ayapel.

Igualmente se entregaron ayudas humanitarias en zonas afectadas de los municipios de San Carlos, Cotorra, Ciénaga de Oro, Montelibano, Pueblo Nuevo, Tuchín, Buenavista, Purísima, Montería, Puerto Libertador, Planeta Rica, La Apartada, Ayapel, San Bernardo del Viento, San Pelayo, Puerto Escondido, y San Andrés de Sotavento.

Benítez reiteró su disposición para continuar apoyando las labores de atención a las comunidades afectadas, pero insistió en la necesidad urgente de que el Gobierno nacional intervenga, puesto que los recursos de que dispone el departamento son absolutamente insuficientes para enfrentar la magnitud de la emergencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News