En lo que va corrido de 2022, en Montería han sido abandonados 440 animales, en su mayoría perros y gatos, los cuales son tirados a las calles, sin el más mínimo asomo de remordimiento. Sin embargo, esta cifra es inferior a la del año pasado, cuando fueron alejados de su hogar 821.
Los datos entregados por el secretario de Gobierno de Montería, Óscar Ospitia, señalan que al Centro Huellas han ingresado 440 animales, los cuales corresponden a 386 animales de calle y abandonados, los que han sido reportados al Grupo Ambiental y Ecológico de la Policía Metropolitana. De estos, 19 animales fueron trasladados por accidente de tránsito, 22 por lesiones, 10 por maltrato y 3 por razones desconocidas.
En el balance que hizo sobre el tema de protección animal, precisó que en el primer semestre del año, se realizaron 29 Jornadas de Sanidad Animal en las que se atendieron 2.316 animales, 6 jornadas de adopción en el Centro de Protección y Bienestar Animal Huellas, donde 42 perros y 22 gatos fueron adoptados por propietarios responsables a quienes se les realiza seguimiento.
También señaló que se han atendido 110 esterilizaciones continuas, 66 caninos y 44 felinos, de los que 19 caninos son de la Asociación Amor Animal y 30 felinos y 17 caninos de la comunidad que solicitó el servicio. A estos se suman 14 felinos y 30 caninos del Centro Huellas.
En el marco del trabajo con la población animal, Ospitia recordó que en el mes de mayo se sancionó el Acuerdo 007 de mayo de 2022, por medio del cual se adoptó e implementó la política pública de protección y bienestar animal en el municipio de Montería y desde entonces, están haciendo visitas de inspección, vigilancia y control en tiendas dedicadas a la venta de animales, entre ellas tiendas de venta de peces y de aves exóticas.
Finalmente, el funcionario destacó que se contrató el servicio médico para la atención de animales con el que se han beneficiado 52 animales que sufrieron accidentes de tránsito o tuvieron alguna urgencia.