Aumentar el pie de fuerza de uniformados del Gaula, la Sijín y la Sipol, exclusivamente para operativos especiales, fue una de las estrategias planteadas en un consejo extraordinario de seguridad que se llevó a cabo en el sur de Córdoba, tras la quema de una camioneta de la empresa Afinia.
Se acordó además que junto al Ejército Nacional se montará un plan candado en sitios estratégicos de la zona, que garanticen la seguridad de las empresas que han sido violentadas, y demás de esa zona, así como de la población civil.
Lea aquí: Hombres armados quemaron carro de Afinia en el sur de Córdoba
La Secretaría del Interior y Participación Ciudadana de la Gobernación de Córdoba, la Policía Nacional y la Alcaldía del Puerto Libertador analizaron las estrategias para prevenir que sigan registrándose esta clase de hechos violentos, donde además impactaron con arma de fuego a una camioneta de la empresa Frontier-Coal.
Además, se establecieron acciones de tránsito y transporte con la Policía de Carreteras, para el control vial y la presencia de carabineros para brindar la seguridad que requieren los ciudadanos.
Sobre el caso, de la quema del carro de la empresa Afinia, sucedido el pasado domingo 4 de septiembre, el comandante de la Policía de Córdoba, coronel John Fredy Suárez Guerrero, manifestó que aún no hay una denuncia por parte de dicha empresa y se desconocen los motivos.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Puerto Libertador, Rafael Martínez Ricardo, descartó que dichas acciones tengan que ver con los llamados hechos por las comunidades afectadas por las fallas en un transformador y las constantes interrupciones de energía en algunos sectores de la localidad.
Entretanto, la Secretaría del Interior y Participación Ciudadana de la Gobernación, junto a las demás autoridades presentes, acordó una visita a la zona para ver las condiciones, y dialogar con la población. También aprobaron recursos para el pago de las recompensas a quien brinde información que permita el esclarecimiento de estos hechos en la región.