Los habitantes del municipio de San José de Uré, sur de Córdoba, están atemorizados ante el deslizamiento de tierra en la parte alta de la quebrada San Antonio, afluente de la quebrada Uré, pues ello podría generar una avalancha con graves repercusiones.
La alerta la hizo el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Gustavo Vergara Avilés, luego de acompañar a una comisión que hizo la investigación en la zona.
Señaló que hicieron un recorrido en la zona rural del municipio para realizar una inspección y encontraron que el deslizamiento de masas se está dando sobre la quebrada San Antonio, en el corregimiento de Brazo Izquierdo.
La verificación la hizo la empresa Cerro Matoso y los funcionarios del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo y Desastres y la Secretaria de Gobierno, luego de verificar con un drone y luego se hizo una visita de inspección en el terreno hasta la vereda del Alto del Cristal.
"Allí se pudo evidenciar el deslizamiento de masa sobre la cordillera, donde nace la quebrada de San Antonio; pero no se pudo comprobar de forma veraz si verdaderamente está sobre la quebrada y si ha producido un taponamiento del cauce en la misma, por condiciones climatológicas", indicó el comandante de Bomberos.
Se estableció que la actividad de reconocimiento no se logró concretar, debido a la distancia y la cantidad de nubes que se encuentra en el sitio, pese a que el equipo se llevó al límite de su cobertura.
Recomendó a Gestión del Riesgo que solicite ante otro organismo, un equipo que pueda llegar más a la zona de la afectación y comprobar el riesgo y realizar una campaña de alerta temprana en zonas cercanas a la quebrada de Uré, especialmente en el casco urbano y los corregimientos Versalles, La Dorada y Pueblo Flechas.