comscore
Córdoba

Candidatura de Barguil a la presidencia unió a los conservadores en Córdoba

La senadora Nora García fue la primera en ratificar el respaldo a su otrora socio político.

Candidatura de Barguil a la presidencia unió a los conservadores en Córdoba

El candidato a la Presidencia, David Barguil, en convención en Bogotá.

Compartir

Las voces de apoyo a la aspiración presidencial del cordobés David Barguil, proclamado como candidato oficial en la Convención Nacional del Partido Conservador Colombiano, dejaron en evidencia que se superaron los fraccionamientos que se habían suscitado entre dos vertientes azules en el departamento.

Desde Bogotá, con el respaldo unánime de todos los sectores del partido en el país, Barguil también fue autorizado para que haga las coaliciones políticas necesarias para armonizar y consolidar el proyecto político que pretende llegar al poder y hacer historia llevando a un provinciano a la Presidencia.

“Es el mayor honor de mi vida ser su candidato, estén seguros que pondré todo mi corazón y mi energía en esta campaña, juntos, unidos sí se puede!”, expresó Barguil en su intervención.

Una de las primeras en pronunciarse fue la senadora conservadora Nora García Burgos, antigua socia política de Barguil, con quien se había evidenciado un distanciamiento desde que este decidió aspirar también al Senado.

"David Barguil tiene el firme compromiso de unirnos para luchar por un país más justo, democrático y con oportunidades para todas y todos. Todo el respaldo para construir el cambio que anhelamos", indicó la congresista, quien dio un paso al costado para que aspirara su hijo, el exalcalde de Montería Marcos Daniel Pineda.

Otros sectores que habían tomado partido a raíz de las diferencias locales, también manifestaron su decisión de respaldar a Barguil, aduciendo que deben estar unidos y que no se puede desperdiciar la oportunidad de apoyar a un cordobés, que por primera vez quiere llegar al primer cargo nacional.

Entretanto, Barguil dijo que le declaraba la guerra a las ‘roscas’. "Quiero ser presidente para tomar decisiones de frente y sin miedo. El país tiene que romper esas roscas administrativas basadas en gobiernos que llegan con sed de revanchas y optar por su proyecto político, incluyente y descentralizando el poder en las regiones", reiteró.

Se refirió a la lucha contra el narcotráfico, indicando que de ser el próximo presidente no escatimará esfuerzos para acabar con los cultivos ilícitos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News