comscore
Córdoba

Extorsión, microtráfico y hurto, los delitos que más preocupan en Córdoba

El gobernador de Córdoba pidió al Gobierno nacional la articulación de políticas contundentes de protección a los ciudadanos.

Extorsión, microtráfico y hurto, los delitos que más preocupan en Córdoba

Encuentro de seguridad. //Cortesía

Compartir

Los mayores delitos que golpean al departamento de Córdoba son la extorsión, el microtráfico y el hurto, según se estableció en el primer Encuentro de Seguridad, Justicia y Convivencia.

El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, pidió al Gobierno nacional la articulación con alcaldías y con la administración departamental de políticas contundentes de protección a los ciudadanos e insistió en que mientras los territorios tienen fronteras político-administrativas, los que están al margen de la ley sienten la libertad de delinquir en cualquier parte del país.

“Esas fronteras político-administrativas no las tienen los bandidos. Por eso, necesitamos un trabajo articulado, en equipo, que respete las diferencias y fortalezca las coincidencias”, agregó Benítez Mora.

Sostuvo además que las rutas preferidas del narcotráfico son las que ofrecen los ríos y los mares, especialmente el Golfo de Urabá, Golfo de Morrosquillo, La Mojana y el sur de Córdoba, por lo que se requiere la articulación y comunicación fluida entre mandatarios seccionales y autoridades nacionales.

El gobernador también denunció que hay zonas donde no existe presencia de la fuerza pública y que se han convertido en escenarios donde impera la delincuencia. “Los rincones olvidados son los preferidos de los bandidos y es allí donde debe llegar la institucionalidad de manera conjunta”, dijo.

Se refirió además al Fondo de Seguridad del Gobierno nacional y de las administraciones locales, señalando que puede ser una herramienta fundamental en la política de convivencia, por lo que pidió sea analizado el tema.

Finalmente, solicitó a la fuerza pública un acompañamiento especial para garantizar la seguridad en las elecciones de las Juntas de Acción Comunal que se realizarán el próximo 28 de noviembre, aduciendo que son un escenario que utilizan organizaciones delincuenciales para ejercer constreñimiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News