La central hidroeléctrica de Urrá disminuirá la producción de energía, pasando de cuatro a tres unidades de generación, lo cual significa la reducción de los caudales descargados al río y por ende la disminución de los niveles del mismo.
Los directivos de Urrá indicaron que esta operación reducirá a 500 metros cúbicos por segundo los caudales de agua que se vierten al río, es decir, 200 metros cúbicos menos.
Lea aquí: Más de 16 mil afectados por inundaciones en Córdoba
También señalaron que ello ha sido posible porque los caudales que ingresan al embalse han disminuido en los últimos días, permitiendo la recuperación de un colchón o volumen de espera, necesario para seguir controlando crecientes ante la temporada invernal que se extenderá hasta el mes de noviembre.
Además aseguraron que la disminución de las descargas se empezará a reflejar a partir de este miércoles en el bajo Sinú, una de las zonas más golpeadas por la temporada invernal, en la que cientos de personas han resultado damnificadas.
Finalmente, se estableció que seguirán monitoreando de manera permanente los aportes al embalse para garantizar una operación segura y responsable de la hidroeléctrica.