comscore
Córdoba

Más de 16 mil afectados por inundaciones en Córdoba

Uno de los municipios más afectados es Ayapel donde hay 10 corregimientos y 51 veredas bajo el agua del río Cauca

Más de 16 mil afectados por inundaciones en Córdoba

51 veredas de Ayapel están bajo el agua// Cortesía

Compartir

La situación en materia de inundaciones en el departamento de Córdoba es crítica. Hay 16.400 personas afectadas, según la cifra entregada por el gobernador Orlando Benítez.

El funcionario señaló que en total son 22 municipios los que han decretado la calamidad pública, lo que representa una afectación superior al 20 % de los entes territoriales y unas 6.400 familias que lo han perdido todo.

Lea aquí: Alcalde de Ayapel pide reducir tiempo de obras para el control de inundaciones

Uno de los municipios más afectados es Ayapel, donde hay 10 corregimientos y 51 veredas bajo el agua del río Cauca, luego que se rompiera la boca Cara de Gato, ubicada en jurisdicción del departamento de Bolívar, afectando una vasta región de La Mojana.

El mandatario seccional lideró este martes 31 de agosto una mesa de trabajo con el alcalde del municipio de Ayapel, Isidro Vergara; el director de la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, Orlando Medina Marsiglia, y el director de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental, Aldrin Pinedo Sánchez, con quienes analizó la delicada situación que se registra en la zona del San Jorge y en general en todo el territorio cordobés a raíz de la emergencia invernal.

Lea aquí: Harán obras de contención por $20 mil millones en San Jacinto del Cauca

Benítez Mora, recalcó que se han articulado esfuerzos con el gobierno nacional y con las demás instituciones para avanzar en diferentes frentes, como lo son el de infraestructura, caracterizar las pérdidas económicas y sociales, las afectaciones a las viviendas y demás elementos que permitan adoptar las medidas adecuadas en medio de las actuales circunstancias.

“Seguimos clamando por las soluciones definitivas, sobre todo en aquellas áreas que están diagnosticadas y caracterizadas con el propósito de buscar resolver de manera estructural”, puntualizó.

Confirmó además que este miércoles participará en una reunión en Bogotá, junto con los gobernadores de Antioquia, Bolívar y Sucre para hablar sobre la situación de la Mojana que afecta a Ayapel básicamente y a otros municipios de los departamentos vecinos.

Insistió en que la problemática en Córdoba va más allá, puesto que involucra a los ríos Sinú y San Jorge, lo que hace mucho más crítica la situación, lo cual será también puesto sobre la mesa en procura de canalizar recursos que permitan financiar de manera específica los proyectos que ya han sido viabilizados y otros que se seguirán estructurando para poder trazar una hoja de ruta.

Lea aquí: 352 familias afectadas por inundaciones en Montería

Anunció la disposición de 400 millones de pesos que se destinarán a través de la Oficina de Gestión del Riesgo al municipio de Ayapel, para ayudar a solventar parte de la problemática, en aspectos como los alimentos, movilización, conservar los albergues, los kits de aseo y otros elementos necesarios y básicos.

“Hoy la tragedia es grande en el municipio de Ayapel, se prevé que unas 2 mil 500 familias serán impactadas, ubicadas en 10 corregimientos y 51 veredas. Si nos ha dolido y nos ha solidarizado la situación que hemos visto en el municipio de Lorica, va a ser más catastrófico lo que está ocurriendo y lo que está por suceder en Ayapel”, precisó el mandatario.

Finalmente, dijo que no son momentos fáciles los que vive el departamento, pero que Dios permitirá que se supere esta crisis. "No vamos a dejar sola a nuestra gente, ni en Ayapel, ni en Lorica, ni en ninguno de los otros 20 municipios del total de los 22 que hoy se han decretado en calamidad y tampoco en ninguno de los afectados", puntualizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News