comscore
Córdoba

Montería no puede continuar con los mismos apagones

Secretaría de Infraestructura hará seguimiento al plan de inversiones para garantizar que se cumplan plazos.

Montería no puede continuar con los mismos apagones

Autoridades reunidas con directivas de Afinia // Cortesía

Compartir

Montería tiene que superar el rezago que dejó Electricaribe y ahora Afinia debe hacer las inversiones para evitar las frecuentes interrupciones del servicio que se están registrando.

Así lo indicó el alcalde de la ciudad, Carlos Ordosgoitia, quien se reunió con Blanca Liliana Ruiz, gerente de la empresa de energía y su equipo de trabajo para tratar las inconformidades de la comunidad en temas referentes a la prestación del servicio de energía.

“Con la comunidad, el equipo de la concesionaria y el equipo de gobierno estamos buscando alternativas para solucionar en el corto, mediano y largo plazo lo que se requiere para la ciudad ”, dijo el alcalde, quien destacó la importancia de que los representantes de la empresa escucharan a la comunidad, especialmente de la comuna 9, afectados en los últimos días con la prestación del servicio.

El mandatario pidió a la gerente general de la empresa acelerar los plazos de entrega de las obras que vienen realizando para mejorar el servicio.

Sobre las fallas del circuito Montería 6 que atiende a los sectores de Mocarí y sus alrededores, pidieron hacer una minuciosa revisión de los circuitos que pueden sobrecargarse para corregir a tiempo las fallas.

El alcalde Ordosgoitia resaltó que en el plan de inversiones para Córdoba se contempla una suma superior al billón de pesos, de los cuales el 25 % serán para Montería.

Por su parte, Liliana Ruiz, gerente de Afinia, aseguró que eso permitirá tener tranquilidad, especialmente porque Montería es una ciudad que está creciendo y no va a sufrir sobrecargas en el sistema por problemas de confiabilidad, ni tendrá problemas de bajas tensiones porque quedará con una confiabilidad muy alta por los próximos 10 años.

Explicó que dentro de este plan de inversiones para mejorar la infraestructura eléctrica y las próximas actuaciones en gestión de red, la principal es la Subestación Nueva Montería por un valor de 22.620 millones de pesos, así como los nuevos circuitos Montería 10, 11 y 12 por un valor de 5.908 millones y la Nueva LN Montería - Pradera por valor de 8.853 millones.

"Estos nuevos circuitos más la nueva subestación permitirán el fortalecimiento de redes y un mejor servicio en los sectores de la margen izquierda, sur y norte de la ciudad. La nueva subestación estará lista a finales de septiembre, lo que permitirá aumentar la potencia en la ciudad, lo que se verá reflejado en un servicio más estable", explicó la funcionaria.

Finalmente, se acordó realizar mesas de trabajo en conjunto con la Secretaría de Infraestructura para realizar seguimiento a inversiones en barrios subnormales, abordar el tema de inversiones anuales programadas y la iluminación de ciertos proyectos con el concesionario de alumbrado público Elec.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News