La molestia que tienen los cordobeses con la empresa Afinia, encargada de la prestación del servicio de energía, es alta. ¿La razón? Los múltiples apagones que se han registrado en los últimos días, situación que se evidencia por las fuertes temperaturas que han llegado hasta los 40 grados.
El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, reconoció las molestias de la ciudadanía por las interrupciones en el servicio de energía en algunos sectores de la ciudad y dijo que la próxima semana se reunirá con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien es el presidente de la junta directiva de EPM, para coordinar las acciones que permitan que la empresa brinde el servicio con eficiencia.
Lea aquí: Apagones en Córdoba tienen su origen en aumento de demanda de energía por ola de calor
“Revisaremos acciones inmediatas y el plan de inversión y mejora para esta región por parte de la empresa”, afirmó el mandatario, quien agregó que “vivimos una verdadera pesadilla con Electricaribe durante muchos años, por eso esta transición a una nueva empresa ha sido nuestra esperanza y haremos todos nuestros esfuerzos para que la ilusión de los monterianos con la nueva empresa no sea en vano”, puntualizó el mandatario.
Así mismo, el alcalde convocó a una reunión de carácter prioritario a representantes de Afinia en el departamento con la presencia de la Personería, Gobernación de Córdoba y Policía Metropolitana para el próximo lunes, en la que junto a la gerente, se buscarán acciones inmediatas para garantizar el servicio a los sectores que están afectados, tales como cambios de transformadores por unos de mayor potencia durante las próximas semanas.
En igual sentido se pronunció el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, quien señalo que a Electricaribe se le llegó a conocer cómo la gata, pues cada vez que llovía, se iba el fluido eléctrico. "Afinia está esperando que llegue la noche para incomodar a cordobeses y poner en riesgo sus electrodomésticos", precisó.
Por su parte, la prestadora del servicio ha señalado que la ola de calor que se vive en Córdoba ha hecho que se incremente el consumo de energía, lo cual ha ocasionado que los transformadores de distribución se sobrecarguen y disparen, generando la interrupción del servicio.
La gerente Liliana Barrios, indicó que en sus primeros nueve meses de operación, la compañía ha destinado recursos superiores a los 65 mil millones de pesos en obras y adecuaciones que benefician a los usuarios de Córdoba, como la nueva subestación Cereté en la que se invirtieron cerca de 21 mil millones para beneficiar a más de 65 mil usuarios.
También se refirió a la ampliación de la subestación San Andrés de Sotavento y la puesta en funcionamiento del nuevo circuito San Andrés de Sotavento 3, la ejecución de más de 1.800 millones en renovación y reposición de la infraestructura eléctrica y a la adecuación y mantenimiento del circuito número 6 de la subestación Montería, el cual alimenta el sector norte incluidos los barrios Mocarí y Garzones para aumentar la capacidad.
“Comprendemos las incomodidades que generan las fallas en el sistema, sin embargo, venimos ejecutando importantes labores preventivas y correctivas que nos permitirán brindar cada vez un mejor servicio a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, dijo que en el departamento avanza la construcción de una nueva subestación eléctrica denominada Nueva Montería, la construcción de nuevos circuitos como Montería 12 y Río Sinú 5, la reconstrucción del circuito Pradera 4, la construcción de la línea Pradera – Montería, adecuaciones sobre otros circuitos y líneas existentes, actualización tecnológica, entre otras grandes obras con el propósito de ofrecer un servicio más confiable a los clientes.
