comscore
Córdoba

17 mil estudiantes de Unicórdoba se beneficiarán con matrícula cero

El 86 % de los estudiantes de la Universidad de Córdoba son de estrato uno y el 13 % son de estrato dos.

17 mil estudiantes de Unicórdoba se beneficiarán con matrícula cero

Viceministro de Educación, Maximiliano Gómez, en Universidad de Córdoba // Cortesía

Compartir

Cerca de 17 mil estudiantes de la Universidad de Córdoba, de segundo semestre en adelante, se beneficiarán con la matrícula cero o gratuidad de la misma.

Así quedó establecido en la firma del acuerdo que hizo el viceministro de Educación, Maximiliano Gómez Torres; el presidente de Icetex, Manuel Esteban Acevedo Jaramillo; el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, y el rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Sistema Universitario Estatal, SUE Colombia y SUE Caribe, Jairo Torres Oviedo.

Según Torres, ello representa un beneficio para miles de familias cordobesas, pues si no se hubiera insistido en la gratuidad de la matrícula, miles de estudiantes hubieran desertado, toda vez que el 86 % de los estudiantes son de estrato uno y el 13 % son de estrato dos.

Por su parte, el viceministro de Educación, Maximiliano Gómez Torres, reconoció que la educación superior es un pilar fundamental que se alinea con las apuestas de desarrollo social, de desarrollo económico y de materialización de los proyectos de vida de los jóvenes.

“Precisamente en el marco de la consecución de este objetivo requerimos instituciones sólidas, comprometidas y al mismo tiempo responsables, que permitan alinear esos sueños con la ejecución que tiene la sociedad frente a cada uno de los retos, particularmente los que nos dejó la pandemia”, sostuvo.

Entretanto, el presidente de Icetex, Manuel Acevedo Jaramillo, sostuvo que para la entidad es fundamental conformar la estrategia que se materializó en la Unicórdoba, en beneficio de los jóvenes y sus familias, por el inmenso compromiso con los universitarios y sus sueños profesionales.

“Estamos llegando ya a más de 36 mil jóvenes que están desarrollando sus procesos de formación en instituciones públicas de alta calidad y acreditadas, como lo es la Universidad de Córdoba. De esa cifra 30 mil no pagan tasa de interés y tampoco capital y esto hace parte de esa agenda de apoyo a las familias más vulnerables”, reiteró.

Finalmente, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, destacó que la educación pasó a tener un papel preponderante en la agenda de Gobierno, pues se mostraron brechas, pero también se mostró la necesidad de priorizar recursos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News