comscore
Córdoba

Un Río de Libros en homenaje a Manuel Zapata Olivella

En la V feria también se rendirá tributo a Soad Louis Lakah, escritora orense fallecida.

Un Río de Libros en homenaje a Manuel Zapata Olivella

La inauguración es el 7 de octubre. //Cortesía.

Compartir

Montería tendrá Un Río de Libros, la quinta feria que se realiza en la ciudad, la cual rendirá un homenaje a Manuel Zapatra Olivella, uno de los más importantes escritores colombianos del siglo XX, médico, antropólogo, folclorista, investigador y escritor nacido en el municipio de Santa Cruz de Lorica, Córdoba, en 1920, y quien falleció en el año 2004 en Bogotá, a la edad de 84 años.

Fue el primer escritor de novela que exaltó lo que significa ser la afrocolombianidad y dentro de sus obras se destaca Changó el gran putas, una novela que resulta de 20 años de investigación y que entiende la historia de la humanidad desde la mirada afro y la religión yoruba. Muestra el paso de los negros desde el Africa hasta su llegada, en calidad de esclavos, al país.

“Con charlas, conversatorios y conferencias honraremos la memoria y la obra de nuestro autor nacido en Lorica, un reconocimiento que Montería le hará en el centenario de su natalicio”, indicó la gestora social de Montería, Antonella Vega.

En el evento cultural también le rendirán un tributo a Soad Louis Lakah, escritora orense fallecida recientemente, por su aporte a las letras de Colombia y por su inmensa labor como gestora cultural, gracias a la cual promovió y visibilizó a los productores de cultura de la región.

La V Feria de la Lectura de Montería se inaugura el próximo miércoles 7 de octubre y la mayoría de los eventos se concentrarán entre el 14 y el 18, aunque se organizarán otros durante todo el mes.

Debido a la pandemia COVID-19, Un Río de Libros será virtual, según confirmaron los organizadores, señalando que es una modalidad que preserva la vida mientras disminuye el impacto de la emergencia sanitaria mundial.

Un Río de Libros 2020 es organizado por la Alcaldía de Montería y liderado por la Oficina de Gestión Social, en coordinación con la Secretaría de Educación y la Oficina de Cultura y Turismo. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Cámara Colombiana del Libro, la Red Nacional de Ferias del Libro, a la que pertenece, entre otros aliados.

“Un Río de Libros 2020 es un evento de ciudad que abre una ventana cultural para niños, jóvenes y adultos, a través de la cual se les transmite conocimientos académicos, históricos y literarios, lo mismo que información relevante sobre valores, costumbres, actualidad y cultura general. Entre los propósitos del evento está darle participación a los autores y artistas locales y regionales, pero también abre su programación a invitados del Caribe, Colombia y el mundo, quienes, reunidos alrededor de la palabra, compartirán con los monterianos, cordobeses y públicos de todo el mundo”, indicó la gestora.

Explicó además que las charlas podrán seguirse a través de la página de Facebook Un Río de Libros, V Feria de la Lectura de Montería y por el canal de Youtube Ciudad Un Río de Libros y que espera la participación de toda la comunidad de la zona urbana y rural.

Por su parte, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, indicó que quieren que todo este mes sea muy literario en la ciudad y que una de las aristas más importantes que tiene Un Río de Libros V Feria de la Lectura, es el concurso de cuentos y poesías Cuenta tus Sueños, certamen literario que socializaron con los rectores de las instituciones educativas oficiales de Montería con el fin de propiciar en los niños el amor y la creatividad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News