Los 65 comerciantes que tienen locales arrendados en la emblemática Ronda del Sinú, los cuales son de propiedad de la Alcaldía de Montería, solicitaron al alcalde de la ciudad, Carlos Ordosgoitia, la condonación del 100 % de la deuda de los arriendos.
En esa misma solicitud fueron incluidos los arrendatarios de locales del Parque de los Sueños y de la Villa Olímpica, quienes señalan que están en crisis debido a que no han podido trabajar desde que se decretó la cuarentena.
Sostuvieron que uno de los lugares que causaba orgullo a los monterianos, por ser el parque lineal más grande de Latinoamérica, está sumido entre la maleza y los ladrones que en forma continúa causan destrozos, para llevarse los elementos que aún guardan al interior de los negocios.
“El cese de actividades ha producido despidos, cancelación de contratos laborales, quiebras de algunos establecimientos comerciales y hasta robos de algunas zonas públicas como baños y adornos que han embellecido algunos de los arrendatarios, generando focos de inseguridad”, indicaron en la carta enviada al mandatario en la cual insisten en que no les cobren arriendo hasta tanto reinicien labores.
La propuesta del mandatario ante esa solicitud es condonar el 50 por ciento del valor del arriendo durante los meses de abril, mayo y junio. Sin embargo, aseguró que el cobro quedará suspendido por parte de la Inmobiliaria Araujo y Segovia hasta tanto se logre un acuerdo de pago, en una reunión con el gremio.
“El decreto presidencial 579 nos facultó expresamente para llegar a acuerdos para aliviar a los arrendatarios, únicamente para los meses de abril, mayo y junio. Nosotros condonamos el 50 % del valor por el plazo fijado por el decreto; los comerciantes han pedido condonar el 100%; estamos buscando alternativas legales que nos permitan ampliar el plazo y el porcentaje de descuento, sabemos que han sido meses duros, quiero que sepan que sí estamos buscando alternativas que no representen perjuicio para el municipio”, sostuvo Ordosgoitia.
Con relación al resto de la deuda, planteó diferirla a 12 cuotas iguales, las cuales deberán ser pagadas a partir del próximo mes de julio, junto con el canon de arrendamiento, pero los dueños de negocio señalaron que la crisis del sector es inminente y que no están en condiciones de hacer el pago.