comscore
Córdoba

Disminuye tasa de trabajo infantil en Montería

De acuerdo al programa Montería Cómo Vamos, con base en la información proporcionada por la Gran Encuesta Integrada de Hogares elaborada por el DANE.

Disminuye tasa de trabajo infantil en Montería

Las calles de Montería se habían convertido en epicentro de trabajo infantil. //Cortesía

Compartir

La tasa de trabajo infantil ha disminuido en la ciudad de Montería durante los últimos ocho años, según lo evidencia el programa Montería Cómo Vamos, con base en la información proporcionada por la Gran Encuesta Integrada de Hogares elaborada por el DANE, que se lleva a cabo durante el último trimestre de todos los años.

Indicaron que para el año 2012 la tasa se ubicó en 7.2% y en el año 2013 incrementó al 7.5% ; posteriormente en el año 2014 disminuyó a 6.2% y continuó en descenso en 2015 y 2016 con 5.5% y 4.0% respectivamente. En el año 2017 presentó un incremento llegando al 4.3% y en 2018 tuvo la mayor reducción durante los últimos ocho años llegando a 3.2%. El año 2019 aumentó nuevamente al 3.6%

El análisis del presente año se realizará a partir del mes de octubre, pero por lo pronto se evidencia la disminución, lo que podría estar relacionado con una agresiva campaña de prevención por parte de las entidades encargadas.

Reiteraron que aunque el trabajo infantil es prohibido en todas las legislaciones, son millones de niños los que trabajan en el mundo y Colombia tiene una tasa nacional del 5.4% en trabajo infantil.

Según la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid, el trabajo infantil es un impedimento para la escolarización, “así sus condiciones de trabajo no tienen posibilidad de mejorar y se perpetúa el círculo de la pobreza”.

Las estadísticas se entregan justo en esta fecha, toda vez que el pasado 12 de junio se celebró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el cual busca reiterar el compromiso a nivel mundial de librar a los menores del trabajo forzado, la esclavitud, la prostitución y los conflictos armados.

En la ciudad se está haciendo una intensa búsqueda en los semáforos, calles y supermercados con el fin de restablecer los derechos de los menores que se han dedicado a trabajar en esos lugares, muchas veces obligados por sus padres.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News