La Alcaldía de Barranquilla selló la Funeraria Capillas la Fe, luego de la queja formal instaurada por la Secretaría de Salud de Córdoba al conocer que habían trasladado cuatro cadáveres con COVID-19 hasta la ciudad de Montería, sin ningún tipo de permiso y violando los protocolos establecidos para tal fin.
De acuerdo con lo señalado por el secretario de Gobierno de Barranquilla, Clemente Fajardo, el equipo jurídico instauró la denuncia penal, con el fin de solicitar las sanciones pertinentes, teniendo en cuenta las consecuencias que un hecho como este puede generar.
Como se recordará, el viernes en la madrugada desde la Funeraria Los Olivos de Montería hicieron un llamado a la Secretaría de Salud con el fin de notificar la llegada de un carro fúnebre con cuatro cadáveres, procedentes de Sabanalarga, Atlántico. (Lea aquí: Demandarán a funeraria que llevó a Córdoba 4 cadáveres con COVID-19)
Esa situación motivó la presencia inmediata de la Secretaría de Salud, Policía y Personería, entes que investigaron los permisos de la funeraria en mención, pues ellos aducían que tenían un convenio para cremación con la funeraria de Montería, pero esto resultó ser falso.
Luego en un comunicado oficial, la Funeraria Capillas la Fe dijo que tomaron esa medida con el fin de resolver la situación, pues en Barranquilla había colapsado la capacidad de cremar cadáveres por el alto volumen de estos e incluso aportaron una circular de la administración en la cual hablan del tema.
“Es importante aclarar que la circular enviada a las funerarias en cuanto al manejo de cadáveres solo implica que el tener Barranquilla copada su capacidad de hornos crematorios se procederá de manera muy cuidadosa, teniendo en cuenta siempre los protocolos de bioseguridad y de responsabilidad, a la inhumación de los cadáveres. En ningún momento, y en ningún lugar de la circular, se autoriza a las funerarias a hacer traslados de las personas fallecidas a otros municipios y a otras ciudades de Colombia”, dijo el secretario de Gobierno.
Explicó que los lineamientos del Ministerio de Salud y de la Secretaría Distrital de Salud establecen que, en caso de que se cope la capacidad de los hornos crematorios, los cuerpos de las personas que mueran por coronavirus, o sean sospechosas de tenerlo, también podrán ser inhumados, siguiendo estrictas medidas de sanidad, y así se está haciendo ya en la ciudad de Barranquilla.
En el caso de los cadáveres que fueron trasladados a Montería, la Secretaría de Salud confirmó que habían sido cremados, pues no podían seguir poniendo en riesgo la salud de las personas.