comscore
Córdoba

Amnistía para más de 90 mil deudores del predial en Montería

El descuento será del 100 por ciento en los intereses y del 20 por ciento en capital, si pagan hasta el mes de octubre.

Amnistía para más de 90 mil deudores del predial en Montería

Alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia. //Cortesía

Compartir

Un total de 90.961 contribuyentes que tienen deudas por concepto de impuesto predial en Montería, podrán acogerse a los alivios tributarios autorizados por el Gobierno nacional, mediante el Decreto 678 del 20 de mayo de 2020, que fueron acogidos por el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia.

El mandatario explicó que serán exonerados del 100 por ciento de los intereses y además recibirán un descuento del 20 por ciento en el capital, en caso de pagar hasta el 31 de octubre del presente año. Si la deuda se cancela en diciembre, también serán exonerados de los intereses, pero el descuento será del 10 por ciento.

Dijo que el equipo económico empezó la labor de parametrización del sistema para que desde esta semana los monterianos puedan acceder a esos beneficios y reiteró que la amnistía tendrá vigencia hasta mayo del próximo año, fecha en la que tampoco se cobrará ni un peso de intereses, aunque para entonces ya no habrá descuento de capital.

Este beneficio aplica para todos los tributos: predial, industria y comercio, plusvalía, valorización, delineación urbana, impuesto a la publicidad exterior visual, circulación y tránsito y además para las rentas de carácter no tributario como las multas de tránsito, urbanísticas y las de policía.

En el caso de impuesto de industria y comercio, la medida podrá beneficiar a 7.973 omisos y morosos.

Se refirió así mismo a la nueva tarifa del impuesto predial para la categoría “demás predios rurales”, aprobada por el Concejo de Montería, en la cual se establece que los predios con un avalúo menor o igual 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes, se liquidarán a tarifa de 3.5 x 1000 y para los predios de un avalúo mayor a 136 salarios se liquidarán a tarifa de 5 x 1000. Con este beneficio se podrán poner al día 7.000 predios aproximadamente.

“Además, de la reducción de la tarifa que estaba en 14 x 1000, se otorgará el beneficio del 20% de descuento por pronto pago sobre el capital para que puedan acceder a este beneficio tributario que no pudieron aprovechar en su momento. Una vez sancionado el decreto, los descuentos se aplicarán así: descuento del 20% hasta el 30 de junio; del 15% hasta el 31 de julio y el del 10% hasta el 31 de agosto”, explicó el mandatario.

Pago por cuotas

El mismo decreto establece la posibilidad de pagar por cuotas el valor de los impuestos así: 20% de descuento por pronto pago hasta el 31 de octubre de 2020, 10% de descuento hasta el 30 de noviembre de 2020 y 5% de descuento hasta el 31 de diciembre de 2020.

Se indicó que el pago se fracciona en 12 cuotas iguales, sin intereses, teniendo en cuenta que el periodo de las cuotas no exceda el 31 de junio de 2021. Este beneficio aplica para los siguientes impuestos: predial, industria y comercio, delineación urbana y publicidad exterior visual, para deudas consolidadas hasta la entrada en vigencia del decreto 678 del 20 de mayo de 2020, expedido por el Gobierno. “Esto quiere decir, para el caso de industria y comercio, las empresas que hayan presentado la declaración y liquidación el 15 de mayo de este año pero que aún no han pagado, podrán acceder a este beneficio”, reiteró el mandatario.

En el caso del predial, serían 116 mil predios que no han pagado, del total de los 140.097, los que podrán acogerse el beneficio. En industria y comercio se beneficiarían 2.567 contribuyentes que no han cumplido con el deber legal de declarar y pagar el tributo, de los 7.236 inscritos en el registro de identificación tributario. El recaudo esperado es de 20 mil millones de pesos aproximadamente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News