El Concejo de Montería aprobó, de manera unánime, el Plan de Desarrollo de Montería, el cual señala la ruta de inversiones de los próximos años, la cual está tasada en 3,19 billones de pesos y está basado en tres ejes estratégicos: Montería Incluyente, Montería Emprendedora y Sostenible, Montería con Convivencia y Movilidad Segura y una estrategia transversal de Gestión Pública Eficiente y Transparente.
De acuerdo con lo señalado por el alcalde de la ciudad, Carlos Ordosgoitia, dijo que el documento soporte se construyó con base a 2.300 propuestas en las diferentes modalidades de participación que habilitó la administración.
Sostuvo que fueron 1.031 propuestas recibidas en los Encuentros con la Gente, 93 propuestas de los concejales en encuentro presencial, 449 de la encuesta virtual, 46 de la mesa temática de mujeres, 31 de mesa temática con jóvenes, 50 del encuentro con la gente del sector productivo, 115 propuestas enviadas por correo electrónico y 485 de los encuentros temáticos virtuales.
Explicó que los encuentros virtuales temáticos se realizaron en el marco de la contingencia del COVID-19, siguiendo los lineamientos del Gobierno nacional y local. En total se hicieron 16 encuentros virtuales sobre turismo, educación, cultura, patrimonio, grupos étnicos, infraestructura, movilidad, ambiente, población LGBTI, población niños, niñas, adolescentes, asuntos religiosos, población con discapacidad, ruralidad, emprendimiento y competitividad, seguridad y convivencia ciudadana y bienestar animal.
Ordosgoitia precisó que la aprobación del proyecto de acuerdo, establece la hoja de ruta de su periodo como alcalde. “Este es un espaldarazo al trabajo que venimos haciendo desde el inicio de nuestro gobierno; que nos permitirá avanzar en saldar la deuda social, reactivar la economía y resolver las necesidades reales de la Gente”, expresó el mandatario.