Las autoridades de Córdoba y de Montería anunciaron que mejorarán la infraestructura y la dotación de la red hospitalaria, de cara a la emergencia a la que se enfrenta la región, donde ya se han registrado dos casos confirmados.
De acuerdo con lo señalado por el alcalde de la ciudad, Carlos Ordosgoitia, la estrategia se adelanta en cinco fases y una de ellas es el establecimiento de un hospital de campaña de primer nivel en el Coliseo Happy Lora, infraestructura que fue cedida, mediante comodato, al municipio, pero que pertenece a la Gobernación, el cual tendrá una capacidad de 73 camas.
Explicó que avanza el plan de expansión de camas hospitalarias y de Unidad de Cuidados Intensivos, lo cual ha permitido multiplicar por dos la capacidad instalada en los hospitales de La Gloria, La Granja y El Amparo.
También dijo que se está trabajando en la adecuación de la antigua Clínica Montería, edificio que es de la DIAN y fue cedido en comodato al municipio, para utilizarlo en esta contingencia y que en la ESE Vida Sinú dispondrán de 40 camas para los pacientes más críticos.
Se refirió también a la disposición de dos zonas de aislamiento, en la periferia de la ciudad, con 73 y 76 camas para pacientes con síntomas leves que requieran ser aislados para evitar la propagación de la enfermedad.
EN EL DEPARTAMENTO
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, indicó que otra de las decisiones fue habilitar el Centro de Convenciones como una extensión de hospitalizaciones, para lo cual ya existen los respectivos diseños y ya llegaron las primeras 78 camas para hospitalización, de un total de 130 que fueron adquiridas.
Igualmente se compraron 130 camas de UCI, con las cuales aumentaría la capacidad de atención así: En Lorica, se pasaría de 15 a 30 camas; en Sahagún, de 14, se pasaría a un total de 28 camas; mientras que en el hospital Sandiego de Cereté, se pasaría de 0 camas a 29 camas en Unidad de Cuidados Intensivos; en el Hospital San Jerónimo de Montería se pasaría de 6 a 18 camas, más 32 camas que se pondrían en funcionamiento en la Unidad Materno Infantil. Esta dotación, debe estar operando a más tardar el 25 de abril, confirmó el mandatario.
Resaltó que de las 130 adquiridas, se instalarán 80 aproximadamente en el Centro de Convenciones y las restantes 50 serán distribuidas a los centros asistenciales que integran la red hospitalaria del primer nivel.
“Se han acelerado los trabajos para la culminación de los Centros de Atención Médica de Urgencias, CAMU, en los municipios de Ciénaga de Oro y Canalete, así como la Unidad Materno Infantil, con lo cual se habilitarían 32 nuevas camas de UCI”, reiteró, aduciendo que dieron la instrucción de que los hospitales departamentales, tanto el Sandiego, como el San Vicente, el hospital de Sahagún y de Montería, hicieran los trabajos respectivos para ampliar la infraestructura y poder colocar en esos hospitales las camas de UCI.