Córdoba tendrá nuevo puente sobre el río San Jorge, entre los municipios de Puerto Libertador y Montelíbano. El proyecto para la construcción del mismo fue entregado por el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, y la directora de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, ENTerritorio, María Abuchaibe, a la gobernadora de Córdoba, Sandra Patricia Devia.
El director de Planeación indicó que el proyecto es de importancia estratégica para la región porque beneficiará a más de 200 mil personas y generará cerca de 900 empleos, a la vez que permitirá reducir el tiempo de viaje entre los dos municipios de 3 a 1 hora de recorrido.
Sostuvo además que impactará positivamente al municipio de Planeta Rica, mejorará la seguridad de la zona y dinamizará el transporte de productos que se cultivan y se extraen en el sur de Córdoba, como lo son el maíz, el arroz, el cacao, el caucho, el níquel y el carbón.
La estructuración integral del puente incluye estudios de factibilidad financiera, análisis legal, diseños de detalle, presupuesto, cronograma, y toda la documentación necesaria para que la Gobernación pueda presentar el proyecto ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) que le corresponda la aprobación de los recursos para su ejecución. Asimismo, ENTerritorio entregó la evaluación de riesgos del proyecto, teniendo en cuenta los componentes ambientales, operativos, de mantenimiento y de sostenibilidad, entre otros.
Se explicó que tendrá un tiempo de ejecución de 18 meses y tiene como obra principal un puente de 270 metros y obras hidráulicas tales como alcantarillas, zanjas de coronación, cunetas y filtros, además de muros de contención y una estructura de pavimento de las vías de acceso al puente, que suman un total de 1.5 kilómetros.
El costo total del proyecto está avaluado en $29.734 millones e incluye la obra, la estructuración, la interventoría, el costo ambiental, social y predial, según explicó la gerente general de ENTerritorio, María Elia Abuchaibe Cortés. “La estructuración integral que dé este importante puente es un paso decisivo para que la obra sea una realidad con eficiencia, transparencia y solidez técnica, ya que el trabajo contiene todas las condiciones técnicas necesarias para su contratación, incluyendo la revisión predial completa. De esta forma, esperamos que la región siga avanzando hacia el crecimiento económico con legalidad y equidad”.
De acuerdo con la gobernadora de Córdoba, Sandra Patricia Devia, “este proyecto está fortaleciendo la conectividad, la competitividad, la seguridad y el desarrollo porque une la zona del Nudo de Paramillo con el río San Jorge. Es una zona incomunicada, de 3 horas vamos a pasar a 1 hora de camino, esto implica que en materia de agricultura los productos como el caucho y el cacao van a poder salir a ser comercializados”.