Hasta el próximo 25 de octubre estarán abiertas las postulaciones de la Mujer Cafam Córdoba. Se trata de un concurso que busca exaltar el esfuerzo y los méritos humanos y morales de la mujer cordobesa para que represente al departamento en el concurso nacional.
Por más de 32 años el Premio Cafam a la Mujer se ha encargado de encontrar mujeres que entregan su vida a una obra, la cual beneficia a los colombianos en situación de vulnerabilidad permitiendo así, reconocer el esfuerzo, dedicación y compromiso de aquellas que día a día luchan desde la clandestinidad para seguir construyendo país.
En Córdoba la convocatoria es liderada por la Caja de Compensación Familiar, Comfacor, que en esta versión fortalece su compromiso con las mujeres que hacen historia con sus obras y en tres oportunidades esta sección del país ha sido ganadora del concurso nacional.
La primera vez fue en el año 1992 cuando ganó el premio Raquel Corcho, quien fundó con su propio esfuerzo en Cotorra, el Colegio Cooperativo para educar a niños pobres, también aportó para la apertura del centro de salud y gestionó agua potable para su comunidad.
En 2002, el premio fue para Ignacia de la Rosa Cruz, quien repitió el premio con acciones en pro de la naturaleza local, su amor por la ecología logró que se salvaran 200 hectáreas de manglares en Córdoba.
La tercera vez que Córdoba logró el premio fue en el año 2004, con María Zabala viuda de Polo, víctima de grupos violentos, quien lideró un trabajo con mujeres cabeza de hogar.
De acuerdo con lo señalado por los organizadores, solo se aceptarán postulaciones de mujeres que mediante su esfuerzo, sus méritos humanos y morales, hayan contribuido a mejorar la calidad de vida de comunidades en cualquier región del territorio nacional, siempre y cuando, sus acciones cumplan con los principios y objetivos de la Responsabilidad Social.
Dentro de los requisitos a tener en cuenta están que la candidata debe ser mayor de edad, de cualquier condición socioeconómica y nacida en cualquier lugar de Colombia y que la obra de la postulada tenga tener cobertura local (Córdoba) y puede trascender a lo regional e incluso nacional.