Los desmovilizados del bloque Córdoba de las Autodefensas hicieron un video de la vida de ocho de sus víctimas, a quienes habían sindicado de ser miembros de la guerrilla y por ello terminaron asesinándolos.
La solicitud formal de reparación la habían hecho los familiares y fue ratificada por una sentencia de Justicia y Paz.
Por eso, a través de un especial digital denominado “Me levanté contigo en la cabeza”, publicado en el sitio web del Centro Nacional de Memoria Histórica, se hizo un homenaje póstumo en presencia de los familiares de estas personas.
“Gracias al apoyo del centro Nacional de Memoria Histórica se elaboró este especial digital, en el que se cuentan todas las facetas y dimensiones de las víctimas Esteban Verbel, Hernando Padilla, Jaime Bula, Jorge Eliécer Carrascal, Juan Alberto Nisperuza, Pablo Díaz, Tomás Sánchez como un ejercicio de memoria histórica”, afirmó Mireya Gómez, directora de Víctimas de la Gobernación de Córdoba, durante el evento.
En este sentido, con familiares, amigos y vecinos de las víctimas directas del bloque Córdoba se elaboraron ocho perfiles biográficos de los muertos donde quedaron en evidencia sus amores, sus gustos, sus recuerdos, sus logros, sus roles en sus familias y comunidades y todo aquello que se perdió por la acción violenta del grupo armado ilegal contra ellos.
Así mismo, dando cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Superior de Medellín se realizó la dignificación a nombre de Jaime Elías Bula Espinosa, como reconocimiento a su trabajo por la comunidad donde perteneció y por ello, la Institución Educativa Mogambo, sede Panzenú, adoptó su nombre.
En el proceso judicial, las víctimas reconocidas en la sentencia exigieron a las instituciones exhortadas el acompañamiento de un ejercicio que tuviera como objetivo principal dignificar las identidades y las memorias de sus familiares, las víctimas directas o mortales del accionar del Bloque Córdoba, las cuales habían sido señaladas por sus victimarios como personas guerrilleras, terroristas o delincuentes comunes.