comscore
Córdoba

Presidente hizo duras críticas a intervenciones en los hospitales

El mandatario sostuvo que trabaja resolver la problemática del sistema hospitalario en el país.

Presidente hizo duras críticas a intervenciones en los hospitales

Presidente Iván Duque en Taller Construyendo País en Montería. // NIDIA SERRANO

Compartir

Duras críticas hizo el presidente Iván Duque a los procesos de intervención en los hospitales del país, durante el Taller Construyendo País que se llevó a cabo el sábado en Montería, donde pidió ponerle un “tatequieto”.

“Un problema que envejeció mal, deudas que dejaron acumular, que no se respondió y nosotros hemos buscado resolver. Voy a explicar por qué. Porque lo que ha pasado, muchas veces -y yo no quiero hablar con nombre propio-, pero muchas veces es que ven el hospital, se lo saquean unos y piden la intervención. Entonces, llega el Estado, lo habilita, vuelve y lo entrega, vuelven y lo saquean y vuelven y lo intervienen”, agregó.

En ese sentido, el Jefe de Estado resaltó el compromiso del Gobierno Nacional, a través del esquema de Punto Final, en su tarea de resolver la problemática del sistema hospitalario en el país.

Este acuerdo, previsto en los artículos 237 y 238 del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, es el punto de partida para pagar de manera definitiva las deudas en los dos regímenes de la seguridad social: contributivo y subsidiado, y generar mayor liquidez, explicó.

Sostuvo además que para establecer las deudas que se pagarán, se trabaja en la identificación y valoración de las posibles deudas del gobierno y los departamentos con las EPS y las IPS, y se promoverá el pago de deudas acumuladas entre estos actores con proveedores y demás involucrados en la prestación de servicios.

Auditorías en Córdoba

A su turno, el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe Restrepo, destacó los esfuerzos que ha realizado el presidente en este sector en el departamento de Córdoba. “Hay ya cerca de 40 mil millones de pesos que se empezaron a auditar. De esos, hay 12 mil millones de pesos que están listos para pagar y la aspiración es que ese acuerdo de Punto Final se firme entre noviembre y diciembre y se empiece a pagar”, puntualizó.

Finalmente, el ministro también destacó que la cifra que se le ha devuelto al sector salud asciende a los 1,2 billones de pesos y que se han logrado acuerdos con varias gobernaciones del país por 600 mil millones de pesos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News