Un total de 750 familias del municipio de Ayapel resultaron damnificadas por las inundaciones que se han registrado, tras el rompimiento de una boca del río Cauca, en límites con Antioquia.
Así lo indicó el director de la Defensa Civil en Córdoba, mayor Raúl Gómez, quien señaló que la situación es crítica toda vez que la mayoría de la zona rural de la población se encuentra ubicada a orillas de la ciénaga que sirve de amortiguamiento al río.
Dijo que la situación tiende a empeorar si persisten las lluvias, tal y como lo ha pronosticado el Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (Ideam), razón pidió a las autoridades que con urgencia se diseñen planes de contingencia que eviten una mayor tragedia.
La Alcaldía de Ayapel y la Defensa Civil realizan el censo de las familias afectadas y se ha pedido la colaboración del Gobierno local y Nacional para atender también las epidemias que se están registrando en la zona. "Hay un brote de varicela que merece la atención inmediata", enfatizó Gómez.
Se indicó además que seis mil hectáreas de cultivos están bajo el agua y si sigue creciendo el Cauca podrían ser 120 mil las hectáreas que sufran los embates de las inundaciones y se pierdan las cosechas.
La alcaldesa de la localidad, Marisel Náder, pidió a las autoridades ayudas inmediatas con el fin de atender a las familias que están afectadas y a las que han tenido que refugiarse en albergues, mientras pasa el peligro.
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Edwin Besaile, dijo que tiene gestionados cerca de 30 mil millones de pesos para ejecutar obras que mitiguen el impacto que genera el Cauca en el municipio de Ayapel.
