El Juzgado Quinto Administrativo del Circuito Judicial de Montería falló una acción popular a favor de los habitantes de El Bugre, corregimiento de Ciénaga de Oro, en la cual obliga a las autoridades a construir el acueducto y alcantarillado de la zona.
La demanda fue interpuesta en 2008 por Roberto Miguel Montalvo Arias, quien para la época estudiaba VIII semestre de Derecho en la Universidad del Sinú y realizaba sus prácticas en el Consultorio Jurídico, organismo que lo asesoró para proteger el derecho colectivo de la comunidad de El Bugre.
La acción popular se originó de una brigada jurídica en la que estudiantes y docentes recolectaron pruebas de la contaminación de las aguas del caño que pasa por ese corregimiento y hablaron con sus habitantes para constatar que la situación ambiental afecta a la salud de la población, que padecen enfermedades de la piel, causadas por ese problema.
Al resolver la demanda, el Juzgado Quinto Administrativo del Circuito Judicial de Montería acogió las pretensiones del demandante, ordenando al Municipio de Ciénaga de Oro el drenaje del caño y la construcción de un sistema de acueducto y alcantarillado en El Bugre, en un término de seis meses, contados a partir de la ejecutoria de la sentencia.
Igualmente, el fallo ordenó al Municipio de Ciénaga de Oro, a la empresa Uniaguas y a la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge, CVS, la realización de campañas de educación ambiental en El Bugre y el cierre de los basureros satélites que hay en ese municipio.
Sobre la acción popular, el director del Consultorio Jurídico, Luis Márquez Tamayo, expresó que el proceso de formación integral de los abogados en Unisinú, tiene un enfoque social basado en la defensa de la ciudadanía, especialmente de las poblaciones más vulnerables.
“Cada día llegamos a las comunidades para conocer sus problemáticas y asesorarlas, para lograr soluciones que mejoren sus condiciones de vida”, puntualizó.
